Número de edición 8481
La Matanza

Operativos de control vehicular en la Cuenca Matanza – Riachuelo

Operativos de control vehicular en la Cuenca Matanza – Riachuelo

La Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo comenzó con los controles mensuales para evitar la destrucción ambiental.

Por Leandro Bravo

Leandronicolas.sb@gmail.com

ACuMaR (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo), ente presidido por Martín Sabbatella, en colaboración de la Policía Ecológica Bonaerense, realizó inspecciones vehiculares sobre Camino de Cintura y Juan XXIII, en el partido de Lomas de Zamora para prevenir “destrozos ambientales”.

Los controles comenzaron esta semana, y se realizarán periódicamente una vez por mes en los distintos puntos de la cuenca conel objetivo principal de prevenir que los vehículos de carga “no transporten sustancias ambientalmente peligrosas” ni que se “realicen descargas clandestinas”.

El presidente de ACuMaR, Martín Sabatella, sostuvo que las requisas de transportes generan “más control preventivo que las aplicaciones de sanciones” y además las detenciones que se realicen en el marco de los controles “son necesarios para evitar destrozos ambientales que afecten la calidad de vida de la población”.

En los operativos participan, personal ambiental de AcuMar, agentes de la Policía Ecológica de Buenos Aires, personal del Municipio de Lomas de Zamora, empleados del Municipio de Esteban Echeverría y equipos de supervisión y prevención móviles que recorren la Cuenca para garantizar la presencia territorial y la capacidad de respuesta inmediata ante eventos o emergencias de riesgo ambiental.

La Cuenca Matanza-Riachuelo

El río Matanza-Riachuelo, popularmente llamado “Riachuelo” tiene una extensión de 64 kilómetros, y comprende parte de la Ciudad de Buenos Aires con los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, General Las Heras, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo y San Vicente.

Actualmente en las orillas de la Cuenca residen al menos unas seis millones de personas, lo que representa al 15 por ciento de la población de la República Argentina. Sin embargo, los niveles de contaminación sobre la Cuenca son muy altos generando graves complicaciones en la salud de quienes habitan las cercanías del lugar.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior