Número de edición 8481
Fototitulares

Perdiste La Cabeza es una banda de Punk Rock argentino nacida a principios de 2019.

Perdiste La Cabeza es una banda de Punk Rock argentino nacida a principios de 2019.

La banda parte del mensaje de 4 pilares fundamentales: el punk, el skate, el cine y el cómic.

BELÉN PICCOLI

El proyecto comienzo en Mayo/ Junio de 2019, un encuentro entre Patrick y Martin, durante la filmación de un videoclip, donde descubren intereses en común, hablando de Música, bandas, películas. Ese encuentro fue un hito y deriva en el germen inicial de Perdiste La Cabeza.

Patrick, Músico con 25 años de trayectoria y productor de gran cantidad de bandas y solistas, recibe la propuesta de Martin, Cineasta y Docente, para producir un puñado de canciones que quería conservar de recuerdo, dichas canciones pertenecían a su antigua banda Los Tendones, que Martin tuvo en su adolescencia 20 años atrás.

Cuando Patrick recibe el material, lo produce y le propone a Martin ser parte de la banda, al mismo tiempo se ponen en contacto con Argu, Baterista que solía grabar en algunos trabajos de sesión o proyectos personales en el estudio de Fabian Siffer, en Morón. En ese estudio, un par de semanas después comienzan las grabaciones del EP.

Martin Fernandez, amigo del barrio de Martin y bajista con más de 30 años de trayectoria, se suma en medio de las grabaciones y termina finalmente sumándose de forma estable en el grupo. Casi de inmediato Patrick propone a Gonzalo Zamudio, sobrino, para que se sume como guitarrista y asi terminar  de completar la formación.

La primera presentación en vivo de la banda fue un Live Session en los estudios Romaphonic, Septiembre 2020, del cual se desprende también un EP en vivo (VIVO ROMAPHONIC).

En lo que fue el 2021 la banda tuvo 7 presentaciones en vivo, en diferentes formatos, Acústico, Electro Acustico y Electrico, tratando de adaptarse a las condiciones que impone este contexto de Pandemia. Así se repartieron shows en Palermo (club Lucille), Ramos Mejia (M. J. Pub), Abasto (El emergente), Colegiales (Gier), de este último show está próximo a editarse un disco en vivo con 11 temas que fueron grabados esa noche (10/12/2021).

Discografía:

 PERDISTE LA CABEZA (EP – 2020) – Lanzado el 27 de Enero del 2020, contiene 4 canciones.

DIMENSIÓN CALAVERA (2021) – Lanzado el 8 de octubre de 2021, contiene 8 canciones.

[La tapa la realizaron  Derlis Santa Cruz y Raul Cardenas.]

 “BELU” (2021 – single) – Lanzado el 29 de mayo de 2021.

VIVO ROMAPHONIC (2021) – Lanzado el 5 de Noviembre del 2021. Contiene 3 canciones tocadas en el Live Session grabado en Estudios Rompahonic.

Actualidad de la banda:

Actualmente la banda se encuentra produciendo su próximo disco, a grabarse y lanzarse en 2022. En la producción del videoclip del corte “Perecer”, de su EP debut, y también próximo a lanzarse (2022) una versión en piano de “Belu” con la colaboración de Alvaro Torres.

Integrantes:

Patrick Steve: Guitarra/Coros

Martín Fernandez Yarú: Bajo

Augusto Callela: Batería

Gonzalo Zamudio: Guitarra/Coros

Martín Castigliego: Voz

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 


Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior