En un nuevo programa de Microfútbol te contamos que el conjunto que dirige Sebastián Battaglia sacó por penales a Patronato, mientras que los de Úbeda cayeron por la misma vía frente a Godoy Cruz.
Siete partidos dirigidos desde que asumió como técnico definitivo, cinco victorias y dos empates, con un pase entre los cuatro mejores equipos del torneo más federal del país, con una solidez defensiva envidiable y perspectivas de seguir mejorando, eso es lo que ha generado el ex técnico de la reserva xeneize y máximo ganador de títulos en el club, en menos de dos meses.
Algo que quedó claro en el duelo frente al conjunto de Paraná es que Boca tiene dos facetas. Defensivamente es casi inexpugnable: solo recibió tres goles en siete partidos y está invicto al mando de Battaglia. Ofensivamente le falta peso: convirtió ocho goles y en tres encuentros no convirtió. Más allá de los nombres, siguen sin terminar de engranar las piezas en el ataque y encima se lesionó Juan Ramírez.
A lo largo de los 90 minutos, el xeneize tuvo dos chances clarísimas de gol, pero no pudo concretar ninguna. Patronato intentó, aunque estuvo lejos de convertir salvo una jugada de Gudiño que erró un gol sin arquero. Luego llegaron los penales y ahí fue nuevamente figura Agustín Rossi. Contuvo dos tiros, sus compañeros convirtieron todos y su equipo está a dos partidos de ingresar a la Copa Libertadores 2022.
Quien quedó fuera del torneo y deberá recuperar terreno en el certamen local para llegar a la copa del año que viene es Racing, que jugó un partido irregular frente a Godoy Cruz, donde empezó perdiendo 2 a 0, lo empató, lo volvió a perder y a empatar 3 a 3, pero en la tanda de penales, y casi como justicia poética, Enzo Copetti tuvo la responsabilidad de meter su tiro para que el equipo siguiera con vida, pero lo erró y la academia entró en un tobogán de derrotas del que no puede salir.
Hegemonía brasileña en las semis de Libertadores y Sudamericana
En la continuidad del programa te contamos que en la ida del torneo más prestigioso que organiza la Conmebol, Flamengo hizo valer su localía y derrotó 2 a 0 a Barcelona de Ecuador y llega con ventaja para la vuelta en Guayaquil. Con David Luiz como fichaje estelar, el conjunto carioca está muy cerca de meterse en su segunda final en las últimas tres ediciones.
En la Sudamericana, Bragantino jugó un sólido encuentro y venció a Libertad de Paraguay por 2 a 0. En el visitante, que es dirigido por Daniel Garnero, fueron titulares Alexander Barboza, ex Independiente, y Leonel Vangioni, ex River, aunque no pudieron contener los avances del local y la derrota pudo haber sido peor si no había una actuación muy buena de su arquero.
Además, repasamos dos partidos pendientes que se recuperaron en el Brasileirao y la Liga Colombiana. Por un lado, el San Pablo de Hernán Crespo empató sin goles frente América de Mina Gerais y le sirvió para alejarse de la zona del descenso y en el torneo cafetero Junior goleó 3 a 0 a Atlético Huila y llegó a colocarse entre los ocho clasificados a los cuadrangulares finales, momentáneamente.
Las ligas más importantes de Europa se siguen jugando
En el tramo final del programa te contamos que el PSG, sin Messi, volvió a ganar un encuentro sobre la hora. Con el 10 aún lesionado, con una contusión en la rodilla, empezó ganando, el Metz lo empató, pero a los 95 minutos lo terminó ganando. Además, el Olympique de Marsella de Jorge Sampaoli empató sin goles frente al Angers, de visitante, y quedó a siete del conjunto parisino.
Por su parte, en la Serie A italiana, Milán venció 2 a 0 de local a Venezia, Empoli derrotó de visitante 2 a 0 al Cagliari, Juventus consiguió su primer triunfo en el torneo, 3 a 2 de visitante sobre Spezia y Salernitana y Hellas Verona empataron 2 a 2. Para cerrar, en la liga española, Real Madrid 6 – Mallorca 1, Sevilla 3 (Papu Gómez y Montiel) – Valencia 1, Espanyol 1 – Alavés 0 y Villarreal 4 – Elche 1.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco