Número de edición 8481
La Matanza

Franco Torales: “Apuntamos a que los jóvenes sean emprendedores”

Franco Torales: “Apuntamos a que los jóvenes sean emprendedores”.

El secretario de Juventud de La Matanza habló en exclusiva con Diario NCO sobre el “Proyecto Joven”.

Que es una iniciativa para que personas de temprana edad lleven adelante su propia idea laboral y puedan plasmar su diseño con el acompañamiento del municipio.

Una de las características que representa a los argentinos es la capacidad para encarar nuevos emprendimientos y reinventarse constantemente empujados por las diferentes crisis económicas que se produjeron en nuestro país. Franco Torales de 26 años, es el secretario de la Juventud del partido de La Matanza, se muestra emocionado y entusiasmado por los resultados del “Proyecto Joven”. En el cual, proponen que jóvenes del municipio presenten sus emprendimientos.

Ante la consulta de cómo se inició el programa, Franco expresó: “Surge ‘Proyecto Joven’ como un programa en que la secretaria sale a buscar a aquellos jóvenes que tengan ideas, proyectos y ganas de emprender un algo. Decimos un algo porque queremos que los sueños de los jóvenes se puedan concretar y que a través de la secretaria y del municipio puedan presentar sus proyectos de carpintería, tornería, barberías, frigoríficos, robótica, taller de música, como han surgido. El programa es tan amplio que aquel que piense en un centro de estética o una pizzería lo pueda hacer”.

Luego agregó: “Nosotros desde el municipio tratamos de acompañarlos, no solamente con el financiamiento de los materiales. A través del programa “Potenciar Inclusión Joven”, que tenemos en articulación con el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, brindarle una beca durante 12 meses para viabilizar su proyecto. También garantizar que cada grupo de jóvenes, porque apuntamos que los proyectos sean colectivos, puedan recibir toda la formación y la capacitación necesaria. Tanto de marketing digital o de cómo armar un plan de negocios”.

Sobre el rango etario al que va dirigido el programa, Torales sostuvo que “en esta primera instancia del programa estamos apuntando a jóvenes que están en situaciones de vulnerabilidad. Es muy importante el recorrido que está haciendo el área en cada barrio desde La foresta a Puerta de Hierro, San Petersburgo, barrio Las Antenas, donde nos juntamos con los jóvenes del territorio. Porque muchas veces en condiciones de vulnerabilidad no nos pueden seguir en las redes sociales, no cuentan con el dispositivo o con la conectividad, para que puedan ver la publicación que estamos lanzando. Entonces vamos a buscarlos, para decirle a los pibes y pibas que desde la secretaria estamos para escucharlos y ayudarlos a construir el proyecto”.

Posteriormente amplió: “Es conocido el dato que los jóvenes entre 18 y 25, es la franja etaria más difícil de conseguir trabajo y nosotros agregamos de los 18 hasta los 29. Por eso, la decisión política de trabajar en entre esas edades, para todos aquellos que salen del secundario, el terciario o no hayan terminado la secundaria, puedan participar en el proyecto, y presentar su emprendimiento. Ahí generamos una red de articulación territorial, porque hay jóvenes que tienen una gran idea, pero no tienen donde desarrollarla. Entonces nosotros articulamos con las escuelas técnicas, con la Pymes de los barrios y con los centros comunitario”.

Los requisitos para poder inscribirse, además de los ya enumerados son: no deben poseer trabajo en blanco, tampoco ser monotributista desde categoría B en adelante y no cobrar el plan “Potenciar Trabajo”. A la vez, si es compatible con la “Asignación Universal por Hijo”, la “Asignación por Embarazo” y con el “Progresar”. Hasta el momento, alrededor de 2.000 proyectos fueron presentados.

“Estamos apuntando a que los jóvenes sean emprendedores y puedan llevar a cabo un proyecto. Que puedan armar desde una agencia diseño gráfico como ha surgido en barrio Manzanares de Villa Luzuriaga, hasta un frigorífico como quieren armar en Virrey del Pino. Que mejor que ellos, luego se conviertan en Pymes, en industriales, comerciantes y generen empleo genuino para otros jóvenes, eso sería el circulo ideal del programa y es a lo que queremos apuntar y llegar. Por eso esta política pública la estamos planificando no para ahora en dos o tres meses, sino de acá a dos, tres, cuatro y cinco años. De esa forma estar con ellos y que puedan crecer, dar trabajo”, manifestó el joven secretario.

Torales también comentó lo que habló con el intendente de La Matanza y dijo que “me pidió que fortalezcamos el programa, dispongamos rondas de negocios donde aquel emprendedor que por ejemplo, armó su panadería pueda comercializar sus productos a las grandes cadenas de panaderías de La Matanza y que genere esa movilidad económica necesaria, para que no sólo venda en el barrio, sino también pueda articular con las Pymes, industrias y comercios de la zona, para que puedan desarrollarse y seguir creciendo”.

En referencia al nivel de aceptación del proyecto en la gente, Franco añadió: “Estoy emocionado y sorprendido porque lo que nos plantean los jóvenes y muchos referentes de la educación, nos dicen que es la primera vez que hay un plan de este tipo, hay muy pocos programas enfocados en los jóvenes. Por ejemplo, en estos días me junté con un chico que se llama Fernando, de Virrey del Pino, que vino a presentarme su proyecto de carpintería. Él lo escribió, lo armó, buscó datos, investigó, diagramó su plan de negocios, le puso los logos necesarios, con cinco amigos/vecinos, que están en la misma situación, además  le quieren agregar diseño gráfico y se quieren formar. Lo maravilloso de esto, es que no le estamos entregando cajas bobas a los pibes y pibas, sino que estamos construyendo con ellos políticas públicas, que esperemos que se amplíen para poder llegar el día de mañana a 15.000 proyectos que los jóvenes puedan desarrollar”.

Desde la secretaria de la Juventud presentaron el programa en las localidades de Virrey del Pino (en La Foresta y Barrio Esperanza), González Catán (el centro, Dorrego y Federico Russo). También barrios como Puerta de Hierro, Villa Palito, Las Antenas, San Petersburgo, 17 de Marzo y 12 de Octubre. Además hasta el momento, el itinerario también abarcó Rafael Castillo, Laferrere y Villa Celina. A su vez, los integrantes del área, se encuentran en las plazas del municipio ayudando a la gente a inscribirse en el programa de vacunación contra el Covid-19.

Imagen de @Matygutierrez92.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior