Para paliar el impacto negativo de la cuarentena en la economía de nuestro país, la AFIP decidió flexibilizar las condiciones que deben cumplir los trabajadores monotributistas y autónomos para solicitar créditos a tasa cero de hasta $150.000.
Desde la redacción de Diario NCO, Darío Banga explicó cuáles son los nuevos requisitos, cómo será el mecanismo de análisis que llevaran a cabo desde la AFIP para constatar la veracidad de los datos y cuál es la modalidad virtual para solicitar el crédito en el contexto actual.
Desde hoy y hasta el 31 de julio, los monotributistas de todas las categorías que no trabajen en relación de dependencia y los trabajadores autónomos pueden acceder, vía online, al formulario de inscripción para solicitar los créditos a tasa cero que financia el Estado.
Desde la AFIP, aseguraron que las nuevas condiciones “no afectaron la estructura general” del préstamo que, como antes, se acreditará por única vez y en una tarjeta de crédito por la cual debe ser gastado. El dinero no puede ser transferido.
Nuevos requisitos, nueva modalidad
Según la administradora de la Agencia Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó Del Pont, la evaluación de otorgamiento de la prestación a los solicitantes será de “carácter secuencial”, aunque con diferentes criterios dependiendo el tipo de trabajador.
Banga explicó que, para los monotributistas, primero se analizará la facturación electrónica del período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril del corriente año y si esa facturación está o no por debajo del promedio mensual que se requiere según la categoría del contribuyente.
En relación a los trabajadores autónomos, se comparará la facturación del período 20 de marzo – 19 de abril del 2019 contra el mismo período de este año y “se les habilitará el trámite si la variación de ingresos entre un año y otro representa, como mucho, un 5 por ciento”.
“Cuando ambos tipos de contribuyentes superen dichos parámetros de facturación, se va a ver solo la de abril de 2019 y se comparará con la del 2020. Si ese resultado es negativo, se verá mayo. Si es negativo, junio y así sucesivamente”, anunció Banga.
Pasos para solicitar el crédito
En primer lugar, es necesario ingresar a la página web oficial de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (www.afip.gob.ar) con el CUIL del solicitante y su Clave Fiscal. Dicha clave tiene que pertenecer, como mínimo, al Nivel 2 de seguridad.
Una vez iniciada la sesión en la web, se debe acceder a la solapa “Mis Servicios” y buscar la opción “Créditos a tasa cero”. Allí, se debe anunciar el monto del crédito a solicitar. Acto seguido, la página indicará las condiciones y las tres cuotas en las que se entregará el dinero.
Luego, se deben cargar los datos personales del solicitante y si posee o no tarjeta de crédito. En caso afirmativo, se pedirá ingresar los 16 números de la tarjeta y la entidad bancaria a la que pertenece. Si no, se pedirá que se elija un banco para el otorgamiento del crédito.
Es importante aclarar que una vez completado el formulario y enviada la solicitud del préstamo, se debe guardar el comprobante de inscripción para evitar posibles inconvenientes y/o poder realizar, de ser necesario, los reclamos pertinentes.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.