Número de edición 8481
Deportes

La Superliga arrancó y dejó a “diablos” y “santos” con buenas sensaciones

La Superliga arrancó y dejó a “diablos” y “santos” con buenas sensaciones.

El torneo que reúne a los 24 equipos de primera división, mostró la supremacía de los equipos grandes y alguna sorpresa.

El rojo de Beccacece y el ciclón de Pizzi se llevaron los tres puntos, mientras que el Boca de Alfaro, el River de Gallardo y el Racing del Chacho Coudet no pasaron del empate.

54 días pasaron desde la victoria de Tigre sobre Boca, que lo consagró campeón por primera vez en su historia, pero luego de esa definición pasó un mercado de pases intenso, con muchas ventas y otras tantas compras, y con los equipos aún aclimatándose al ritmo de competencia, mostró detalles interesantes para analizar y mucho fútbol por delante.

Los dos grandes ganadores de esta fecha fueron Independiente y San Lorenzo. En primer lugar, el conjunto de Avellaneda visitó al último subcampeón, Defensa y Justicia, y se trajo un triunfazo en condición de visitante. En su debut, Sebastián Palacios convirtió el único tanto del encuentro, con una potente definición dentro del área tras un centro de Nicolás Figal desde el costado derecho y un mal despeje del marcador central del equipo local.

El punto a destacar del equipo de Beccacece es la solidez defensiva que ha sabido mostrar en sus primeros dos encuentros del semestre, ya que en ambos no recibió goles y le crearon muy pocas situaciones claras para convertirle. Con presión constante en campo rival, una línea media de transiciones rápidas y una defensa sobria, muestra señales positivas.

“Fue un partido intenso. El rival nos llevó a dar lo máximo. En el primer tiempo hicimos un partido muy inteligente, y en el segundo tuvimos que utilizar la posibilidad de dejarlos venir, pero igual no sufrimos ningún inconveniente. Con el correr de los minutos nos fueron llevando cada vez más atrás y nuestras variantes tuvieron que ver con esa circunstancia. Tenemos que mejorar mucho en el juego, pero me voy muy conforme”, analizó Beccacece.

Por el lado de San Lorenzo, Pizzi plantó un 11 con mayoría de suplentes, pensando en la vuelta de los octavos de final frente a Cerro Porteño por la Copa Libertadores, sin embargo, pudo llevarse la victoria con un discutido penal que Nicolás Blandi cambió por gol. Fue un 3 a 2 lleno de emociones, en el que Godoy Cruz pudo haber ganado, pero por un flagrante error del árbitro, Andrés Merlos, ni siquiera pudo llevarse un empate a Mendoza.

“Hace cuatro años que estoy acá y sigue haciendo lo mismo. Cansa. No me gusta hablar de los jueces y no tienen incidencia en sobre si jugamos bien o mal, pero cuando este muchacho hace las cosas que hace ya molesta”, criticó duramente Santiago “el morro” García luego del encuentro.

River y un empate valioso; Boca y una igualdad con sabor a poco

Otros dos equipos con grandes aspiraciones en el plano local, y también internacional, son el River de Marcelo Gallardo y el Boca de Gustavo Alfaro. Ambos consiguieron el mismo resultado: un empate. Aunque con sensaciones dispares.

El “millonario” comenzó su participación en el torneo visitando el estadio Diego Armando Maradona y durante los 90 minutos se lo vio incómodo, no pudiendo desplegar su juego habitual gracias a la gran labor realizada por el conjunto local. Santiago Silva fue la gran figura del encuentro y la gran pesadilla de los centrales riverplatenses. Si el “muñeco” no hubiera hecho ingresar a Jorge Carrascal, posiblemente se hubiera ido con las manos vacías.

Boca, por su parte, inició la competencia de local frente a un Huracán disminuido luego de la salida de varias de sus figuras y con nuevo técnico, con la asunción de Juan Pablo Vojvoda. En los primeros 45 minutos se vio lo mejor del visitante, que tuvo tres chances claras de gol y pudo haberse puesto en ventaja, pero chocó una y otra vez con la infranqueable figura de Esteban Andrada.

En el complemento fue otra la historia y Boca fue ampliamente superior. Terminó con Tévez, Zárate, Ábila, Hurtado y Salvio en cancha y arrimó peligro en reiteradas ocasiones, pero el paraguayo Antony Silva se lució y pudo mantener su valla invicta. Ahora, el xeneize se enfocará en cerrar su serie de octavos de final frente a Athlético Paranaense en la Bombonera.

Empate del campeón y el resto de la fecha

Por último, la “academia” venía de un durísimo traspié tras quedar prematuramente eliminado frente a Boca Unidos de Corrientes por la Copa Argentina y quería reivindicarse frente a su público en la primera fecha del campeonato. En frente, el Unión de Leo Madelón que a pesar de una renovación muy fuerte de su plantel mantiene un estilo de juego.

El equipo del “Chacho” intentó por todos los caminos vencer la retaguardia visitante, aunque su lucha se vio infructuosa por la inspirada noche de Sebastián Moyano, nuevo arquero del “tatengue”. El juego del campeón fue muy similar, pero ahora se le está cerrando el arco y deberá mejorar en la definición para hilvanar victorias.

En el resto de la fecha, Patronato venció a Colón de visitante por 1 a 0, Lanús y Gimnasia no se sacaron diferencias e igualaron 1 a 1, Estudiantes derrotó de local por la mínima a Aldosivi de Mar del Plata, Newell´s superó sin problemas al debutante Central Córdoba de Santiago del Estero y Talleres hizo valer su localía y en un encuentro parejo le ganó a Vélez por 1 a 0. Arsenal – Banfield y Atlético Tucumán – Rosario Central, completarán la primera jornada.

Fuentes de las fotos: Diario Olé.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior