Número de edición 8481
Fototitulares

Vilma Ripoll: “Vidal multiplicó por cinco la deuda en la Provincia”

Vilma Ripoll: “Vidal multiplicó por cinco la deuda en la Provincia”.

La precandidata a senadora provincial charló en diálogo exclusivo con Diario NCO y habló de las problemáticas en la Provincia.

Ripoll marcó cuales son las deficiencias en la provincia de Buenos Aires, que no mejoraron en durante la gestión de María Eugenia Vidal y además sostuvo que la provincia tiene mucha más deuda que el país entero. Respecto al Servicio Cívico Voluntario del que habló Patricia Bullrich, la referente del MST expresó: “Fue una medida electoral porque quieren impactar sectores votantes de derecha”.

“No tiene la intención de resolver el problema de los pibes que no tienen trabajo ni estudio. Ellos instalan en la sociedad que la salida de los pibes que están en la calle no es la educación ni el trabajo genuino, es ir a hacer un curso de gendarmería. Es muy grave porque encima ella afirma que la gendarmería tiene mas prestigio que la educación pública”, marcó Ripoll en diálogo exclusivo con Diario NCO.

Asimismo, la precandidata sostuvo que esto es un paso más en la doctrina chocobar ya que el gobierno necesita preparar un aparato represivo y convencer a la población de que es lo más justo. “Todo lo que viene de la mano del FMI es ajuste, es represión. En vez de poner a los gendarmes en la frontera a parar el narcotráfico los trajeron acá para que nos peguen en los conflictos”, insistió.

Respecto al FMI, Ripoll señaló que el macrismo fue quien trajo al fondo pero que el resto de los partidos tradicionales y opositores no salen al cruce: “No salen al cruce porque están de acuerdo con estas políticas represivas y de ajuste, todo lo que viene de la mano del FMI es ajuste. El resto de los partidos políticos plantea renegociar con el fondo y eso lo sigue pagando el pueblo”.

“No tenemos futuro”, afirmó luego de hablar del Fondo Monetario Internacional. Ripoll sostiene esto haciendo referencia al Producto Bruto Interno (PBI) el cual está embargado en un 90%. “¿Qué pagamos primero? ¿Las necesidades del pueblo o el préstamo del FMI que se terminó yendo con la bicicleta financieras?”, insistió.

“Con una población que tiene bolsones de hambre, pobreza y desastre social, los pibes perdidos por la droga en el barrio por no tener otra perspectiva porque no persiguen a los grandes narcotraficantes, persiguen al que consume. Por todo eso, necesitan a la gendarmería, a las fuerzas armadas, a los chocobar”, sentenció.

Salud en la Provincia

-Diario NCO: “La gobernadora mostró que hizo algunas guardias, que mejoró hospitales: ¿Cómo está la salud en la Provincia?”

-V.R: “La situación es dramática, solo hay una o dos excepciones. Los hospitales los sostienen los trabajadores de la salud porque no alcanza el personal ni los insumos. Recién ahora CICOP aceptó la propuesta pero porque vienen las elecciones, los trabajadores de la salud estuvieron un año con paros e intentando negociar y recién ahora les importó”.

-Diario NCO: “¿Y con los docentes?”

-V.R: “Con los docentes es igual, ahora negocian porque vienen las elecciones pero las escuelas son un desastre. Ellos no tienen un interés por lo público, se preocupan por las inversiones privadas de los grandes grupos, hay cierres, hay despidos y la gente no tiene ninguna alternativa. La salud pública, la educación pública y los servicios son un derecho”.

El 4 de julio, Ripoll publicó en sus redes sociales que junto a Sandra Escobar presentaron en la legislatura un proyecto de resolución y otro de declaración para que la legislatura trate en una sesión la reestatización de EDELAP, una empresa que distribuye el servicio en ciudades como La Plata, Ensenada, Berisso, entre otras.

“EDELAP es un regalo que le hizo la gobernadora a amigos del gobierno, le entregó la provincia porque sacó un crédito y con lo que iba pagando de tarifas, iba pagando el crédito. Es sistemático el desastre que hay en la provincia, nosotros lo que planteamos es re estatizarlo y ponerlo bajo el control de los trabajadores y usuarios. Llevamos la ley y dijeron que iban a hacer una sesión especial y acá estamos, esperando”, sentenció.

-Diario NCO: “Si tuvieras que decirme algunas cosas a mejorar en la provincia de inmediato ¿Cuáles serían?”

-V.R: “Para empezar, hay que generar puestos de trabajos porque sin trabajo no se puede resolver ningún problema que haya. Otro punto es el aumento de salarios, planes sociales y jubilaciones, no se puede vivir con los salarios que hay ahora. También hay que brindar un plan de viviendas populares que le de a la gente donde vivir y que le permita la posibilidad de tener trabajo”.

A modo de cierre, Ripoll sostuvo que la ciencia, tecnología y educación es otro punto en el que hay que invertir en la provincia: “No avanzamos como país si no hay ciencia y tecnología que esté pensando en como resolver los problemas que tiene que ver con nuestro país y mucho menos si no hay salud y educación pero todo eso arranca con dejar de pagar la deuda y Vidal multiplicó por 5 la deuda y la extranjerizó en un 75%”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior