Número de edición 8481
Cultura

Clara Isabel Alegría Vides, su historia en la revista literaria

Clara Isabel Alegría Vides: Los Palabristas de hoy y de siempre.

Mónica Caruso

Estimados lectores:

Gracias por acompañarnos nuevamente con su lectura a través de Diario NCO desde un sector de Los Palabristas de hoy y de siempre, revista literaria que funde y dirijo desde el año 2001. La reseña biográfica de la semana es sobre Clara Isabel Alegría Vides (Estelí12 de mayo de 1924Managua25 de enero de 2018).

Fue una escritora, poeta, narradora, ensayista y traductora nicaragüense-salvadoreña. El VII Festival Internacional de la Poesía de Granada le fue dedicado en homenaje y reconocimiento en vida a su carrera como escritora.

Tradujo al españolla poesía de Robert Graves y de otros autores anglosajones, por ejemplo la antología de poesía estadounidense Nuevas voces de Norteamérica(1983), importante selección de las escuelas poéticas del cuarto cerrado (Mark Strand, por ejemplo), poesía feminista (Susan Griffin, por caso) y poesía chicana. Inversamente, con ayuda de su marido Darwin J. Flakoll, presentó en una pionera antología la prosa del boom latinoamericano en los Estados Unidos (New Voices of Hispanic America, 1962).

Estilo

Se enfoca a la realidad de su tiempo y en compromiso social con la situación política. Su poesía busca la democracia y la denuncia de la opresión. También realiza una investigación formal en lo que se ha catalogado como un nuevo surrealismo de intencionado lenguaje callejero, desgarrado, vehemente y hasta antiliterario.

Las tendencias ideológicas y literarias de Claribel son el reflejo de la corriente literaria que se impulsó en Centroamérica en los años de 1950-1960 conocida como la “Generación comprometida“.

Sus escritos abordan asuntos como el amor, la muerte o el anhelo y la esperanza vital

Premios, distinciones relevantes

Como escritora y poeta goza de fama internacional. Su obra ha sido traducida parcialmente a 14 idiomas y recibió varios premios internacionales, como el Casa de las Américas de Cuba en 1978 por su libro Sobrevivo.

1964: La novela Cenizas de Izalco, escrita en colaboración con D.J. Flakoll, fue finalista del Premio Biblioteca Breve de Seix Barral, Barcelona, España.

1978: Ganó el Premio de Poesía Casa de las Américas, Cuba, por su poemario Sobrevivo

1987: El Alcalde de Kansas CityMissouri, le entregó la llave de la ciudad.

1992: Recibió junto con D.J. Flakoll un diploma de reconocimiento de El Nuevo Amanecer Cultural, suplemento sabatino de El Nuevo Diario.

1994: El Alcalde de Estelí le otorgó un pergamino declarándola “Ciudadana del Siglo”.

1996: Ganó una beca de la Fundación Civitella Ranieri de Umbría, Italia.

1997: La Unión de Artistas y Escritores de El Salvador le otrogaron una placa y un Diploma de Honor.

1998: Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Eastern Connecticut.

1999: Diploma de Honor al Mérito de la Universidad Centroamericana en Managua.

2005: Doctorado Honoris Causa de la Universidad de León.

2004: Orden de las Artes y las Letras, gobierno de Francia.

2006: Premio Neustadt, Oklahoma, y la revista World Literature Today.

2010: Gar-Anat, Hotel de peregrinos le dedicó una habitación al mundo de Claribel Alegría

2011: Homenajeada en el VII Festival Internacional de Poesía de Granada.

2017: XXVI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana de la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional de España.

En mayo de 2017 fue galardonada con el XXVI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.​

 

Publicaciones

obra (poesía, novela y cuento) siguió las líneas de su época, busca la denuncia social y reivindica los derechos humanos con un lenguaje a veces antiliterario. Entre sus obras hay varias novelas históricas como Somoza, expediente cerrado (1993) que habla de la vida del dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle. Este libro y otros fueron escritos en colaboración con su esposo Flakoll.

1948Anillo de silencio (poesía), Edit. Botas, México.

1951Suite (poesía), Edit. Brigadas Líricas, Argentina.

1953Vigilias (poesía), Edit. Poesía de América, México.

1955Acuario (poesía), Edit. Universitaria, Santiago, Chile.

1958Tres cuentos (cuentos infantiles), Ministerio de Cultura, El Salvador.

1961Huésped de mi tiempo (poesía), Edit. Américalee, Argentina.

1965Vía única (poesía), Edit. Alfa, Montevideo, Uruguay.

1970Aprendizaje (poesía), Edit. Universitaria, San Salvador.

1977El detén (novela corta), Edit. Lúmen, Barcelona.

1978Tres poemas (cuadernillo), Papeles de Son Armadans, Madrid/Palma de Mallorca.

1981Suma y sigue (antología poética), Edit. Visor, Madrid.

1982Álbum familiar (novela corta), Edit. EDUCA, Costa Rica. (Segunda edición, 1984).

1983Petit Pays (antología poética), Edit. Femmes, París.

1984Familiealbum (versión holandesa de Álbum Familiar), Van Gennep Publishers, Holanda.

1985Apage Satanas (versión polaca de El detén), Warsaw, Polonia.

1986Despierta mi bien, despierta (novela corta), UCA Editores, El Salvador. (2.ª edición 1987).

1987Luisa in Realityland (Versión inglesa de Luisa en el país de la realidad, translated by D.J. Flakoll), Curbstone Press, Conn.

La mujer del río Sumpul (poesía), Edit. del Museo Rayo, Colombia.

1989Y este poema-rio (poesía), Edit. Nueva Nicaragua, Managua.

Woman Of The River (poesía), Univ. of Pittsburgh Press, USA.

1990Family Album (tres novelas cortas), The Women’s Press, London. (Publicado por Curbstone Press, USA, 1991).

1993Fugues (poesía) Curbstone Press, USA.

Variaciones en clave de Mí (poesía) Editorial Libertarias/Prodhufi, Madrid, España.

1994Luisa en el país de la realidad (novela). Editl Unam. México, 1994.

El niño que buscaba a ayer (cuento infantil). Edit. CIDCLI.SC. México, D.F.

1996Umbrales\Thresholds (poesía) Edit. Curbstone Press, Conn. U.S.A.

Umbrales (poesía) Edit. Visor, Madrid, España.

Clave de Mí (antología poética) Edit. Educa, San José, Costa Rica.

1997Umbrales (poesía) Dirección de Publicaciones e Impresos, El Salvador.

Luisa en el país de la realidad, UCA Editores, San Salvador, El Salvador.

1999Saudade (poems) Edit. Visor, España.

Sorrow (poems) Curbstone Press, U.S.

2003Casting off (poems), Curbstone Press.

Una vida en poemas (antología), Edit. Hispamer, Nicaragua.

2004Vía única (poems) 2.ª edición, Edit. Torremozas, España.

Nicaragua: la Revolución Sandinista, 2.ª edición, Edit. Nama, Nicaragua.

Esto soy. Antología poética Dirección de Publicaciones e Impresos, El Salvador.

2005Soltando amarras, Edit. Visor, España.

2006Poemas de amor, Edit. Lunes, San José, Costa Rica.

2007Mágica tribu, Edit. Berenice, España.

Ars poética (antología), Edit. Leteo, Nicaragua.

Mágica tribu, 2a. edición, Índole Editores, El Salvador.

2008Pueblo de Dios y de Mandinga, Dirección de Publicaciones e Impresos, El Salvador.

Mitos y delitos (poesía) Edit. Visor, Madrid, España.

Somoza, expediente cerrado. 3.ª edición, Edit. Anamá, Managua, Nicaragua.

2010Ojo de cuervo (antología poética), Colección Pico, México, D.F.

Savoir Faire (antología poética), Festival Internacional de poesía de Granada, España. Edición y prólogo de Daniel Rodríguez Moya

2011Otredad, Edit. Visor, España.

2012Claribel Alegría en el país de la realidad, Colección Los Torreones, Gimnasio Moderno, Bogotá (Colombia). Edición y prólogo de Daniel Rodríguez Moya

2014Voces, Edit. Visor, España.

Fuente: Wikipedia/ lazebra.

Poemas

Amor. A Bud

Todo lo que amo
está en ti
y tú
en todo lo que amo.

Salí a buscarte

Salí a buscarte
atravesé valles
y montañas
surqué mares lejanos
le pregunté a las nubes
y al viento
inútil todo
inútil
dentro de mí estabas.

Poesía

Mi camino eres tú
yo soy tu espejo.

 

Último salto

Te llevo, muerte, a mi costado
desde el momento en que nací.
A través de los años
aprendí a no temerte
a ser tu amiga
revolotea tu aliento
en mis cabellos
escucho tu voz queda
en el viento que pasa.
¿Qué sentiré sin ti?
No hay muerte donde voy
ese último salto,
descarnada,
debo darlo yo sola.

Queridos lectores espero que les haya gustado este pequeño vuelo literario.

Aquellos interesados en publicar material de su autoría en Los Palabristas de hoy y de siempre, deben enviar sus escritos como adjunto en Word a la dirección electrónica siguiente: E-carussomonica@gmail.com

Letra Arial 12. Título de la obra, nombre apellido o seudónimo.

Facebook: Revista literaria Los Palabristas de hoy y de siempre

Que tengan un excelente inicio de semana. Hasta el próximo lunes.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior