El PJ va a unificar los bloques en el Congreso Nacional y Provincia dice Espinoza
PJ
Después de las versiones y rumores de las que se hizo eco el periodismo en general, que señalaban la intención de Fernando Espinoza de dejar el PJ provincial en manos del “porteño” Andrés “El Cuervo” Larroque, rápidamente allegados al ex intendente matancero tomaron contacto con NCO para desmentir totalmente la versión.
Por: Carlos Correa
carloscorreaprensa@gmail.com
“Fernando aspira a un mayor compromiso de todos los integrantes de Unidad Ciudadana para las generales de octubre y exclusivamente a ese objetivo apuntan las diferentes charlas que sostuvo y sostendrá con dirigentes del espacio”.
En relación al futuro del PJ provincial, las fuentes consultadas aseguraron a NCO, que el mayor deseo del presidente en uso de licencia, es lograr la unidad de todos los peronistas de la provincia de Buenos Aires, sin exclusiones de ningún tipo” puesto que consideran que “el peronismo que viene, es el peronismo de todos” aseguraron los informantes.
Ratificación de esos dichos
Esas manifestaciones fueron ratificadas por el propio Fernando Espinoza cuando en el marco de la inauguración de la X Feria del Libro La Matanza, le confió a este Diario que esa unidad se producirá después del 10 de diciembre, tanto en la legislatura Nacional, como Provincial.
Como el reportaje se hizo aprovechando la inauguración de “Primavera de Libros”, en primer término, el titular del PJ provincial en uso de licencia, se refirió al acontecimiento cultural más importante del año en el Distrito y en esa línea afirmó: “Lo que en un principio fue un sueño, hoy, a diez años de la primera edición, ésta es una hermosa realidad, dado que es la fiesta cultural que el pueblo de La Matanza espera durante todo el año. Este acontecimiento es una verdadera explosión de arte y cultura, de la que participan artistas de todas las ciudades matanceras, artistas que hace una década estaban prácticamente invisibilizados y que gracias a esta Feria del Libro, pueden difundir y hacer conocer cada una de sus expresiones culturales”.
“La Feria Municipal de La Matanza ha trascendido nuestras fronteras y con el tiempo se ha convertido en una hito de toda la provincia de Buenos Aires, ya que gracias al prestigio que ha adquirido, la visitan artistas de todo el contorno bonaerense y de otras provincias” señaló el ex intendente y al respecto contó que “recién, conversando con distintos dueños de importantes editoriales, ellos que recorren anualmente todas las ferias del país, me decían que ésta es una feria modelo y eso es algo que como matanceros nos debe enorgullecer”.
Seguidamente, el ex intendente promocionó el evento invitando “a las fuerzas vivas de La Matanza y de la Provincia a visitar este lugar cultural que permanecerá abierto hasta el domingo 24 de corriente y donde además de lo narrado, podrán presenciar actividades de la comunidad docente de nuestro Distrito, como así también los stand’s y las jornadas que organizan nuestros veteranos de guerra, las presentaciones de libros de nuestros escritores, las muestras de pintura, los coros y orquestas infantiles que potencian esta revolución cultural que vive nuestro municipio a través de la Casa de la Cultura y de los distintos Centros Culturales de las 17 ciudades de esta nueva (La) Matanza”.
Posteriormente, Espinoza se prestó a conversar sobre otros temas de actualidad y éste es el mano a mano que mantuvimos con él…
-Fernando, este sábado 16 de septiembre se están cumpliendo 62° años del golpe del ’55 contra el gobierno democrático del General Perón… ¿Qué reflexión le merece?
-Que ese fue un día fatídico para nuestro país, porque en esa jornada derrocaron al luego tres veces presidente de los argentinos y el mejor que ha tenido la historia del país. Además marcó una etapa de la Argentina donde se dejaban atrás los diez mejores años de felicidad para todo el pueblo y se daba paso a 18 años de los peores y difíciles que tuvo que atravesar nuestro país, tanto en lo económico, como en lo social y cultural.
-¿Le parece similar a lo que se vive hoy en día?
-Estamos viviendo una etapa de mucha recesión económica, de un fenomenal retraso de las clases medias, de esos mismos sectores cuyos inmigrantes antes venían de Europa o de interior del país y fundaron lugares como esta capital industrial argentina que es La Matanza, por lo que en cierto modo el contexto es similar. Hoy tenemos en el país un presidente que desde hace casi dos años gobierna beneficiando claramente a los más ricos de la Argentina, en detrimento -con estos brutales ajustes sobre nuestras espaldas- de la clase media, de los trabajadores y de los jubilados.
-¿Entonces qué puede llegar a ocurrir el 22 de octubre?
-Ese día vamos a tener una elección y democráticamente el pueblo, a través del voto, es el que tiene que decidir y estoy seguro que va a volver a decidir como lo hizo en agosto, pero en forma más contundente aún que ese 70 por ciento que le dijo “no” a Macri, “no” a Bullrich, “no” a Vidal y “no” a estas políticas económicas que nos están llevando a un endeudamiento fenomenal de 100 mil millones de dólares en un año y medio, algo que en la Argentina nunca se vio y que va pagar nuestra generación, nuestros hijos, nuestros nietos y nuestros bisnietos… Por eso, hay que parar a Macri, hay que ponerle un freno a Macri, hay que ponerle un límite a Macri y eso se va a realizar con el voto de la gente, y eso la gente lo va a conseguir votando a Unidad Ciudadana. Por eso convoco a todos quienes no están de acuerdo con estas políticas económicas, a votar a la oposición más responsable, votemos a conciencia, votemos a Unidad Ciudadana y estaremos votando a nuestra querida ex presidenta Cristina, que indudablemente es la líder de la oposición.
-A propósito de Cristina, ¿qué le pareció el reportaje que le hizo Novaresio?
-Después de dos años de tanta demonización a la ex presidenta por parte de los medios hegemónicos, Cristina les tapó la boca a todos; dio un reportaje de prácticamente dos horas, donde le preguntaron absolutamente de todo y creo que con esta entrevista se cayeron muchos mitos de cómo la demonizaban, porque cualquiera que vio el reportaje, pudo observar que Cristina contestó esas preguntas con mucha responsabilidad y también con mucho sentimiento y me parece que se vio claramente el nivel de estadista que tiene y que indudablemente, le saca años de diferencia a cualquiera de los dirigentes que hoy gobiernan la Argentina.
-¿Cómo ve el panorama para octubre teniendo en cuenta que Cambiemos había celebrado una victoria en la Provincia que finalmente no ocurrió?
-Todos los argentinos vimos que tanto el presidente Macri como (Esteban) Bullrich y Vidal, ese 13 de agosto festejaron un triunfo que no existió. Me acuerdo del baile que organizaron; del mago sin dientes; de los globitos de colores… En definitiva, después se tuvieron que guardar todo eso que quisieron mostrar y la verdad es que ganó el peronismo, ganó Unidad Ciudadana que es este gran frente electoral que hoy estamos llevando adelante para este momento que vive la Argentina con los distintos sectores del campo nacional y popular. Por eso, estoy seguro que el 22 de octubre vamos a ganar, porque el 70 por ciento de los bonaerenses, en las primarias les dijo que no al ajuste económico de Macri, Bullrich y Vidal y que ese 70% se va a concentrar en la fuerza que ganó, que es la más sólida y que va a defender a los bonaerenses y a los argentinos, para bajar las tarifas, para cuidar el trabajo argentino, las industrias argentinas y para cuidar la economía nacional y no para defender a los amigos, a los negociados de los amigos más ricos de la Argentina que son los ceos que hoy nos gobiernan.
-Por último Fernando ¿es factible la unidad con el massismo teniendo en cuenta que en ambos Parlamentos, el Frente Renovador va a tener un rol muy importante?
-Nosotros ya llamamos a la unidad de todos los bloques del Congreso Nacional para que a partir del 10 de diciembre todos aquellos que nos decimos peronistas y que nos sentimos peronistas, hagamos lo que tenemos que hacer, que es escuchar lo que quiere el pueblo y el pueblo quiere eso que me dicen todos los días: “Fernando únanse”, “Fernando así no se puede vivir más”, “no llego a fin de mes” o “en mi familia los jubilados a veces no tiene para comer y cenan mate cocido” y como el peronismo siempre se ocupó de defender los intereses de los que menos tienen y de los trabajadores, por esa razón, vamos a unificar los bloques tanto en el Congreso Nacional como en la legislatura provincial.