
De esta forma se expresó el secretario general del SEOCA zona oeste, Julio Rubén Ledesma, en la conferencia previa a los festejos del Día del Empleado de Comercio. Su nuevo mandato, las luchas obreras que se vienen, la reconstrucción del peronismo y buenas noticias para sus afiliados.
Con relación al armado de la nueva comisión directiva, afirmó: “Cuando los compañeros me dieron la posibilidad de tener la autoridad de conformar la lista, es difícil, pero yo traté de reubicar a todos y tratar de encontrar en ese contexto de la amistad, en el contexto de las responsabilidades, encontré algunos lugares que me pareció que había que reubicar”.
“Así que son parte de la familia, porque son delegados, porque son representantes de los trabajadores y porque la verdad eran trabajadores activamente”, agregó Ledesma.
Con respecto a los desafíos que tendrá su gremio, detalló: “Creo que tiene que ver, más que nada, el rol y la responsabilidad que tiene el sindicato que representa a los trabajadores. Yo dije y digo, y sostengo, y ustedes me han escuchado permanentemente, porque todo tiene que ver con tu pregunta, porque hacia dónde vamos. Sabemos dónde estamos, pero también tenemos que saber hacia dónde vamos”.
La complejidad de llegar a acuerdos y el conflicto con Carrefour
Sobre la dificultad que representa defender los intereses de una cantidad importante de empleados de comercio, Ledesma planteó: “Y en el ámbito que nosotros discutimos, que dialogamos, que conciliamos, me parece que ahí es donde está la herramienta, es tratar de acordar, aunque no nos guste cosas, proponer que nos gustan y llegar a un buen término con respecto a las negociaciones”.
“Tenemos conflicto ahora con una empresa multinacional, que solo hecho va a cerrar empresas sucursales porque no vende o porque no le da el margen de ganancia que le daba antes. Pero bueno, ahí ya estamos, gracias a Dios, trabajando con la Secretaría Gremial, la Secretaría de Organización y todos los compañeros que componen el área gremial, estamos trabajando para llegar a buen término, a un buen fin, donde lo último que corra peligro es el lugar del trabajador”, sumó el electo secretario general del SEOCA.
La necesidad de una conducción única de la CGT
En otra parte de la conferencia se mostró en desacuerdo del triunvirato que conduce a los trabajadores del país: “No existe una CGT donde existan tres opiniones diferentes. Si en un matrimonio, rara vez se ponen de acuerdo dos, ¿te imaginas una CGT tripartita? ¿A quién le ganamos con el tripartidismo? Si en las mejores CGT, que impulsaban cambios realmente que tenían que ver con el trabajador, fueron uno”.
“Un conductor, yo te puedo decir Saúl Ubaldini, te puedo decir José Ignacio Rucci, y nada, me parece que yo me quedé con eso, pero fueron un conductor. Y el sindicalismo, por excelencia. Fueron un conductor. Y el sindicalismo por excelencia es un sindicalismo verticalista”, enfatizó el secretario general del SEOCA.
A su vez esgrimió que la mejor conducción es la verticalista: “Nosotros estamos acostumbrados a tener un conductor y que el conductor nos baje las líneas a seguir. Después saldrán o no las cosas, pero tenemos alguien que expresa lo que nosotros realmente sentimos y queremos. La verdad que la vergüenza desde aquella vez que la CGT le robaron no sé qué cosa enfrente de la Federación nuestra, fue vergonzoso”.
Reclamo de más presencia del SEOCA en la política
En tono de exigencia, Ledesma pidió que su gremio se le otorgue más presencia en decisiones políticas: “Nosotros queremos y seguimos pidiendo nuestra incorporación como legisladores, como lo que tengamos que ser, porque lo hemos demostrado. Fíjense en si no. Yo cuando fui senador saqué varias revistas donde hice cosas como senador que tenía que ver con la fuente de trabajo. Cuando fui diputado provincial también estuve activamente”.
“Es más, yo impedí que se dividiera La Matanza, porque nadie lo dice. La Matanza iba a ser dividida en cuatro. Y yo pidiéndole al compañero Massa, que en ese momento era del Frente Renovador, le dije por favor. Y era el intendente de San Fernando que está al frente de la comisión municipal. Entonces haciendo esa roca, trabajamos para que La Matanza no se divida. Lo que pasa es que no podemos dividir la miseria”, continuó el dirigente sindical.
Además, recordó: “Hay que buscar un marco regulador, las garantías de ingreso, donde aportan, donde no aporta, porque de esto nos tenemos que hacer cargo todos. No podemos brindar una mesa llena de bancales para el que tiene plata y nada para quien no tiene ingresos. Me parece que eso tiene que ver y tuvo que ver con la dirección de La Matanza. No lo dicen, ni lo van a decir, porque le roban primero a un laburante. Y yo me enorgullezco de ser laburante, me enorgullezco de ser obrero, me enorgullezco de que a pesar los medios nacionales, los secretarios nacionales no hablan de que soy autor de la ley”.
“La ley 11729. Esa ley, la que estaba en vigencia, que era la ley de Comercio, no existía el día 26, del año 34. Lo que existía era esa ley. Y nosotros hicimos la ley del día del empleado de comercio como feriado nacional. Y si tuviésemos una federación ultra representativa, no hubiese mirado porque la ningunearon”, completó Ledesma.
Reconstruir el peronismo
Ledesma también planteó que necesita una profunda renovación el partido del que es parte: “No puede ser, eso no nos sirve para nada, no nos sirve para reconstruir el Partido Justicialista que está ávido de representación legítima, no tenemos representación en el PJ, no nos convoca, los consejos no existen, no sirven para nada y no puede ser que uno tenga que armar un partido como nosotros para trabajar y para participar de cualquier tipo de elecciones”.
“Mirá, el Camino del SEOCA, creo que yo ya di mi primer puntapié inicial, seguramente después estos jóvenes que estamos incorporando van a continuar con la tarea de dignificar al trabajador, porque nosotros hay algo que no negociamos ni transamos, pueden decir lo que quieran, pero no negociamos ni transamos los derechos de los trabajadores y los compañeros que están acá saben y me conocen que hemos tolerado cualquier cosa menos que se entrega un trabajador y lo venimos manifestando”, valoró Ledesma.
Consecuentemente, el sindicalista dejó en claro la necesidad de crear proyectos productivos: “Sin embargo, si recorren un centro comercial precarizado, en vez de aportar a la caja de previsión, a la obra social, le aportan no sé a quién, pero a alguien le pasa a buscar el huequito, entonces eso se tiene que acabar, tenemos que hacer una Argentina justa, libre y soberana y una Matanza digna de ser habitada, vivida y de venir a invertir”.
“Autor de LA LEY DEL PARQUE INDUSTRIAL otra cosa que ningunea, que lo llevaron para un lugar donde no era. Estuve hablando ayer con Fernando Grey y saben que ahí te dan 10 años, no pagas ni seguridad, higiene, no pagas absolutamente nada para ir a invertir. Así es la ley que yo hice del Parque Industrial, cinco años de gracia para que vengan a aportar. ¿Cuál será el negocio? El negocio es que van a empezar a pagar impuestos a aquellos que no están pagando. Hay que ser más inteligentes”, manifestó.
La primicia de la inauguración de la Universidad de los Trabajadores
A modo de epílogo, el dirigente dio una grata noticia para el 2026: “Lo vamos a inaugurar a mediados del año que viene. Probablemente el próximo septiembre, el día profe lo festejamos ahí, inaugurando semejante obra que tiene que ver con la educación, que tiene que ver con la cultura. Entendemos que la educación y la cultura es una inversión y no un gasto, o sea que seguimos trabajando en ese, seguimos invirtiendo, faltan muchas cosas por hacer”.
“Estamos haciendo en el Colegio San Luis nuestro, o sea, hicimos un Zoom, que lo estamos terminando, un aula más, dos años más, todo que tiene que ver con las criaturas, porque nosotros creemos que los únicos privilegiados son los niños y donde estoy yo en la Secretaría General, no vamos a ir porque todo eso va a ser un edificio para calidad prestacional de los hijos de nuestros afiliados y los beneficiaros del SEOCA”, concluyó Ledesma.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco