

Juan Paulenko, periodista, informó a través de Radio Hexa sobre algunas de los últimos hechos que resultaron de público conocimiento, desde cuestiones económicas, de salud y hasta sociales.
Por Maia Anahid Laino Lombardi.
Congreso de la Salud en Mar del Plata
Para iniciar, el invitado conversó acerca de la cuarta edición del Congreso de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, realizado en el Gran Hotel Provincial de La Feliz. Sobre esto, aclaró: “El gobernador Axel Kicillof encabezó la apertura del Congreso, encuentro donde se dieron cita más de 12 mil profesionales de todo el país. También, estuvo el ministro de salud, Nicolás Kreplak”.
Además, explayó: “Había referentes de la salud de 135 municipios Bonaerenses. Entre lo más importante que en su discurso resaltó el gobernador fue ‘muchos de los que antes se atendían en el sistema de salud privado, ya no lo pueden hacer y acuden a los centros de salud u hospitales municipales o provinciales que siempre tendrán sus puertas abiertas”.
“Quienes venían a privatizar todo, terminaron estatizando. No solo en la salud, también en obras públicas y educación. La Provincia de Buenos Aires se está haciendo cargo de lo que, evidentemente, el Gobierno Nacional, según Kicillof, no quiere hacer”, amplió en sus declaraciones.
Sergio Massa volvió a hacerse visto en un evento
El referente del distrito de Tigre, Sergio Massa, reapareció en un evento organizado por la Fundación Encuentro. En dicha ocasión, el político declaró: “Esta reconstrucción es con unidad, espacio de discusión plural que piense en el desarrollo del país de manera federal. Que busquen entender el nuevo mundo del trabajo y los servicios en la era de la inteligencia artificial. Con ciencia y tecnología, con políticas claras para la producción”.
El periodista, sostuvo: “Entre otros, estaba Ricardo Casal, hombre de la justicia en el orden nacional, y José Ignacio de Mendiguren, de economía. Massa con esto está intentando trabajar no solo con los que van a ser candidatos a legisladores. También, esta fundación sirve como laboratorio de futuros cuadros políticos”.
Para finalizar esta sección, el comunicador informó que “Sergio Massa está preocupado pensando porque tiene muchos legisladores que terminan en diciembre sus mandatos. Él cree que, del diálogo con Cristina y Máximo, podría sacar una buena atajada para su frente renovador”.
Preocupante cierre de panaderías
Juan comunicó que “cerraron más de 1.100 panaderías y despachos de pan en la Provincia de Buenos Aires. Así, lo aseguró la entidad de los Industriales Panaderos de la Provincia de Buenos Aires. El titular del Centro Industrial de Panaderos de Merlo afirmó que ‘llevan más de 1.100 panaderías cerradas en lo que va de esta gestión y son cada vez más los puestos de trabajo que se pierden”.
Para finalizar, en relación a los trabajadores de las panaderías que aún se mantienen de pie, el entrevistado manifestó: “Hay mucha preocupación en este sector con respecto a que cada vez les está aumentando las harinas. Ellos no pueden llevar el ritmo al que aumenta la mano de obra y las paritarias, están muy preocupados”.
El constante recuerdo y reclamo por las Islas Malvinas
Para finalizar con esta sección del programa, fue el turno de un hecho que ayuda a seguir manteniendo viva la memoria por la Guerra de Malvinas y quienes participaron en ella. Paulenko, comentó: “Mas de 11 mil vecinos participaron en la edición Merlo Corre por Malvinas, organizada por la Subsecretaria de Deportes de este municipio. Esta edición se realizó en el Parque de la Unidad Nacional en la localidad de Libertad, partido de Merlo”.
También, sostuvo que el intendente, Gustavo Menéndez, aseguró que “se trata de una de las carreras más grandes que se organiza en nuestro país, pensada para reflexionar sobre la gesta y la tarea de nuestros Excombatientes y Veteranos de Guerra, pero también para mantener el reclamo permanente por Malvinas”.
Por último, aclaró que “fueron diferentes modalidades. Por ejemplo, sobre 10 kilómetros ganó Agustín Contreras y Sandra Gómez en 10 kilómetros femenino. También participaron niños y abuelos. La gente del Centro de Veteranos Unidos de Merlo estuvo muy contenta de participar en esta organización con el municipio de Merlo”.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150