Número de edición 8481
La Matanza

Los debuts argentinos en la Copa Conmebol Libertadores

Tomás Modini analizó los debuts argentinos en la Copa Conmebol Libertadores.

Copa Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana.
Copa Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana.

Llegó la semana más importante para algunos de los equipos del Fútbol Argentino. Esta semana comienzan los dos certámenes más importantes de América del Sur: la Copa Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana.

Por Maia Anahid Laino Lombardi.

En la primera competencia, los conjuntos argentinos que participarán son Estudiantes de La Plata, Racing, River, Talleres de Córdoba y Vélez. Mientras que, Independiente, Unión de Santa Fe, Huracán, Godoy Cruz, Defensa y Justicia y Lanús serán parte del segundo mencionado.

Tomás Modini, Periodista Deportivo, charló en exclusiva a través de Radio Hexa y brindó información sobre los conjuntos argentinos que tendrán fútbol internacional esta semana. El primer paso lo dará Estudiantes el día de hoy desde las 19, cuando visite a Carabobo de Venezuela, en el Estadio Misael
Delgado tras un viaje largo para El Pincha, al tener que hacer escala en Medellín y luego emprender viaje hasta el país venezolano. Posteriormente, a partir de las 21:30 en el Estadio Castelão, Racing visitará a Fortaleza para comenzar su capítulo. La Academia no está atravesando su mejor momento en
el Torneo Apertura, certamen en el que le está costando asentarse a pesar de haber obtenido la Recopa. Por su parte, el equipo brasileño es un rival complejo que está compitiendo hace tiempo en torneos internacionales y cuenta con presencias argentinas, como la del volante Guillermo Pol Fernández. Esto no es un temor para los hinchas argentinos que saben de lo que es capaz su equipo y se ilusionan con comenzar con el pie derecho.

Además, Racing tiene un historial positivo ante clubes de Brasil por torneos internacionales.
Además de Fortaleza, el plantel dirigido por Gustavo Costas se encontrará en el Grupo E con Colo Colo de Chile, equipo complejo y dirigido por Jorge Almirón, y con Atlético Bucaramanga, quizás el más accesible de su zona, club de Colombia que compite por primera vez en una Libertadores. Es un grupo
que Racing puede superar y, sobre todo, tiene que aprovechar cuando juegue en el Cilindro.

En varias ocasiones a lo largo de la historia futbolística, sucedió que equipos argentinos no estaban bien en el torneo, pero en cuestiones internacionales eran totalmente distintos. Así es el caso de La Academia, que se le ve una manera distinta de jugar en el ámbito internacional. En el 2024,  participando de la Sudamericana, eliminó a Paranaense, Corinthians y en la final derrotó a Cruzeiro por 3 a 0, con goles de Gastón Martirena, Adrían Maravilla Martínez y Roger Martínez.

La principal baja del conjunto de Avellaneda en el último mercado de pases fue la de Juan Fernando Quintero, futbolista que siempre fue titular y figura en los partidos más importantes del equipo campeón. A su vez, se incorporaron jugadores más terrenales como Adrián Balboa, para tener una variante en el ataque, Matías Zaracho y Richard Sánchez. Bajo la opinión del periodista Tomás, a Racing le faltó un poco de recambio para jugar el torneo o, también, para cuando se decida rotar a los jugadores, con el fin de que el equipo alternativo esté a la altura del titular.

Por otro lado, el día de hoy también habrá argentinos jugando en la Conmebol Sudamericana. A las 19, Independiente enfrentará a Nacional Potosí en condición de visitante, que será una odisea para El Rojo porque el partido será a 4.000 metros sobre el nivel del mar en Colombia. De por si, el viaje que
realizó fue extenso, debido a que en primer lugar tuvo que ir hasta Sucre y, desde allí, transportarse en camionetas 4×4 durante 150km en un camino complicado por las montañas. Sin embargo, llega de buena manera ya que en el Torneo Apertura se encuentra puntero de su zona con 24 puntos y en su
último partido goleó por 4 a 0 a Godoy Cruz. La decisión de Julio Vaccari de mantener la base del equipo, pese a haber tenido incorporaciones, dio sus frutos y lo demuestra actualmente mientras busca obtener un título, también, en el ámbito local, lo cual logró por última vez en el 2002.

Unión de Santa Fe será el último equipo de Argentina que debutará hoy. A las 19 recibirá en el Estadio 15 de Abril a Cruzeiro de Brasil, en un presente complicado del equipo de Kily González, totalmente distinto al del año pasado.

El entrenador se encuentra en la cuerda floja tras no lograr buenos puntos en el torneo y encontrarse ante último del Grupo A.

Para finalizar con la nota otorgada, Modini adelantó que el día de mañana será el turno del equipo dirigido por Marcelo Gallardo. River visitará a Universitario a las 21:30 y la principal novedad es la posibilidad de que Kevin Castaño ingrese al equipo inicial en lugar de Rodrigo Aliendro, para acompañar a Enzo Pérez en el mediocampo. Por su parte, se espera el alta médica de Facundo Colidio, que de obtenerla, podría jugar, pero llegaría con poco fútbol practicado para integrar
el ataque junto a Miguel Borja.

Los demás cruces de la Libertadores que se realizarán mañana serán Vélez – Peñarol en el Estadio José Amalfitani desde las 19 y, posteriormente, Talleres enfrentará a Sao Paulo en el Mario Alberto Kempes, al mismo tiempo que el cruce de El Millonario.

Te puede interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior