
Cuando el dirigente realizaba su discurso en el Plenario de Unidad Ciudadana, hizo mención a unas cifras del partido de La Matanza y citó como intendente al ex jefe Comunal Fernando Espinoza, quien estalló de risa. Al ser corregido, el hijo de la expresidenta se disculpó con Verónica Magario quien también se tentó con el furcio.
Hacía poco más de 10 minutos que había comenzado la disertación de Máximo Kirchner, en el marco del plenario de Unidad Ciudadana. El diputado nacional estaba explicando que el viernes pasado, “en Argentina se perdieron reservas por 649 millones de dólares. Eso equivale a 18 mil millones de pesos”.
Y cuando quiso comparar la cifra con el Distrito, citó a Fernando Espinoza como actual intendente. El aviso y las risas de los presentes, incluidas las del legislador y la de la mandataria municipal, no tardaron en llegar.
“Y si está por ahí un compañero intendente…debe estar por ahí Espinoza. Son dos presupuestos y medio de La Matanza en un día y nadie dice nada, ningún argentino y argentina dice nada, nadie sabe todo lo que está pasando todos los días…”, dijo Kirchner hasta que fue interrumpido por la multitud: “Verónica, sí…perdón, pobre Vero, ¡cuánta razón tienen las mujeres a veces, eh! Pasaba a veces con Néstor y Cristina también, no se hagan problema”, agregó entre risas.
El marco de la explicación
El referente de Unidad Ciudadana venía comentando que “en solo dos años los argentinos y las argentinas pudieron pagarle al Fondo Monetario algo que parecía imposible. Durante años desapareció ‘Fuera el FMI’ de todas las manifestaciones de nuestro país”.
“11 mil millones de dólares en dos años y medio con el esfuerzo de las argentinas y los argentinos que se puso en valor. Algunos a veces cometen el error de decir que lo pagó Néstor, el presidente. No, lo pagaron los argentinos. Lo que quiso aquel presidente fue poner el valor el esfuerzo de los argentinos. Imagínense que en esos años todavía la desocupación era de dos dígitos”, resaltó.
Asimismo, indicó que por entonces, “había un montón de argentinos y argentinas por fuera del mapa, por fuera, excluidos, invisibles. Imagínense qué podemos sentir muchos ahora cuando el presidente alegremente anuncia que volvemos al Fondo Monetario Internacional y que aparte eso es bueno”.
“Y el hombre va, el Gobierno, los medios de comunicación socios en esto, piden 15 mil millones de dólares de deuda. Y la suma de las reservas. En un mes y medio ya quemaron la mitad en fuga de capitales. 7 mil millones”, remarcó para luego comparar con el presupuesto local.