
Salud y compromiso social

El Hospital de Salud Mental “Evita” de Malvinas Argentinas renovó y consolidó su abordaje respecto de esta temática.
Por Florencia Belén Mogno
El campo de la salud mental es cada vez más reconocido como un aspecto fundamental para el
bienestar de las personas, y los esfuerzos de quienes trabajan en este sector son esenciales
para visibilizarlo y promover un acceso equitativo a los tratamientos.
En este contexto se destaca el caso del Hospital de Salud Mental “Evita” en la localidad de
Malvinas Argentinas que, bajo la dirección de Agustín Caiña, se constituye como un ejemplo de
dedicación y compromiso con la comunidad.
En este marco, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con Caiña, quien brindó detalles
sobre su rol en el hospital, el funcionamiento de los servicios y sus proyectos a futuro.
Un nuevo desafío para el bienestar general
Desde marzo de 2024, Agustín Caiña asumió la Dirección del Hospital de Salud Mental “Evita”
con el objetivo de continuar con la expansión de los servicios y ofrecer una atención integral a
los pacientes. El hospital no solo brinda tratamiento psicológico y psiquiátrico, sino que también
integra a diferentes disciplinas como psicopedagogía, trabajo social y psicomotricidad, lo que
permite una atención más abarcativa.
En relación a esta nueva etapa, Caiña comentó: “Asumir la dirección de este hospital fue un
desafío enorme, pero también una oportunidad de seguir adelante con el compromiso de
ofrecerle a la comunidad un servicio de salud mental accesible y de calidad”.
Asimismo, se destaca que uno de los pilares del trabajo del Hospital es el abordaje integral de
la salud mental. En este punto, el entrevistado destacó que la institución trabaja con diferentes
grupos etarios y ofrece una variedad de servicios según cada caso.
“Cada paciente tiene su propia historia y es fundamental brindarles un tratamiento
personalizado. Nuestro equipo interdisciplinario trabaja día a día para que cada uno de ellos
reciba la mejor atención posible”, señaló el director.
Un trabajo que trasciende la atención clínica
Además de ofrecer tratamiento ambulatorio, el hospital también cuenta con el dispositivo de
Hospital de Día, un espacio en el que los pacientes pueden recibir atención intensiva durante el
día sin necesidad de internación completa.
Al respecto, el profesional de la salud subrayó que este dispositivo resulta fundamental para
aquellos pacientes que necesitan un acompañamiento constante pero que no requieren una
internación prolongada.
De esta manera, precisó que “nuestro objetivo es poder ofrecer alternativas que permitan a los
pacientes continuar con su vida diaria mientras reciben el apoyo necesario para mejorar su
salud mental”.
Proyectos a futuro y nuevos desafíos
Por otra parte, el director del hospital señaló que uno de los mayores desafíos es seguir
garantizando la equidad en el acceso a los servicios de salud mental. A futuro, Caiña tiene en
mente expandir el alcance del hospital, incrementar la cantidad de profesionales y abrir nuevos
espacios de atención, como un centro de estimulación temprana para niños.
“Estamos trabajando en la creación de un Comité de Docencia e Investigación que nos permita
generar conocimientos en el área y brindar capacitación constante a nuestro equipo de trabajo.
También, me gustaría poder implementar un servicio especializado en trastornos alimentarios,
algo que aún no existe en el ámbito público”, manifestó el profesional.
A modo de resumen, el entrevistado destacó la importancia de visibilizar la salud mental y
eliminar los prejuicios que muchas veces rodean a quienes padecen trastornos. En esa línea,
subrayó la importancia de promover la comprensión y empatía de la sociedad hacia quienes
atraviesan dificultades psicológicas.
“Es fundamental que sigamos trabajando para que la salud mental no sea vista como algo tabú.
Las personas que enfrentan estos problemas merecen ser escuchadas y acompañadas. Por
eso, nuestro trabajo no solo se limita al ámbito clínico, sino que también nos proponemos dar
visibilidad y apoyo a la comunidad”, concluyó Caiña.
Fuente fotografías: Agustín Caiña.
Te puede interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.