Número de edición 8481
Deportes

Automovilismo: “La pantera rosa” es Argentina

Automovilismo: "La pantera rosa" es Argentina.
Automovilismo: “La pantera rosa” es Argentina.

En el marco de una presentación fatuosa llena de medios que responden a la opinión mundial del periodismo se presentó el nuevo monoplaza de la Fórmula 1 alpine A525 el equipo que ahora tiene el honor de contar con el Franco Colapinto entre sus filas el piloto argentino se manifestó muy contento.

Por Diego Augusto Sirera
En el “London Arena” tuvo lugar este evento tan especial en donde no solamente se vio la presentación del auto públicamente con su nuevo patrocinantes manteniendo el conocido proveedor de agua mineral de color rosado de marca de origen europeo que ya es característica no solo en este equipo sino también en la Fórmula 1 porque ha contado con varios años de trascendencia en distintos equipos.

También pudo verse a los pilotos vestidos con la ropa de competición los cuatro que forman parte de la legión alpine entre los cuales tenemos el francés Pierre Gasly el más experimentado de los cuatro próximo a cumplir 29 años ex Red Bull con alrededor de una década de experiencia en Fórmula 1 por lo tanto es el primer piloto del equipo y es aquel que tiene la voz de mando dentro de pista digamos aquel que cuenta con los principales trabajos, pero también las principales ventajas que tiene por ser primer piloto.

Como un compañero de equipo nos encontramos el chico de 21 años jack Doohan hijo del ex piloto de motociclismo campeón del mundo 1997 Mike Doohan. Jack fue participante del campeonato de Fórmula 2 en el año 2023 Mientras que el 2024 no tuvo actividad en pista. Llega muy “crudo” con una presión muy grande por el “fenómeno” de Colapinto y el “ruido mediático” qué supone su nombre en cualquier equipo y además no habiendo arrojado grandes resultados en la única competencia que hizo reemplazando a Esteban Ocon expiloto titular de este equipo en la última fecha del 2024 en Abu Dhabi.

En tercer orden tenemos a franquito: el piloto argentino llega con un éxito precoz absolutamente escalante y una Inspiración de idolatría en 47 millones de argentinos.

Siendo el hombre más convocante de los últimos seis meses de la Fórmula 1 y teniendo en cuenta su velocidad a la hora de conducir el vehículo mucha gente espera quizás más de lo que en verdad pueda dar arriba de ese auto.

El piloto de la ciudad de Pilar hizo una buena campaña en nueve carreras el año pasado con el equipo Williams y ha gozado de una exposición mediática sin precedentes casi a la altura de Leo Messi, lo que hace que todos los medios lo miren a él.

En último orden lo tenemos a Paul Aron:
Y como dice el dicho ” El que ríe último ríe mejor” porque este piloto de Estonia es quizás el adversario más complicado que tenga Franco dentro del equipo fue aquel que lo hizo “sufrir” y sacar todo su mejor nivel el año pasado corriendo en la Fórmula 2 Y aquel que no le perdona absolutamente nada quién tiene una “sed” de Victoria completamente “ciega” con el solo hecho de decir que llegó tercero en el campeonato de Fórmula 2 2024 mientras que Franco lo terminó en la séptima posición Claro porque las últimas carreras No las pudo disputar por estar afectado al auto de Fórmula 1 de Williams.

El asesoramiento de Flavio :
Sabemos que Flavio Briatore es uno de los personajes más controvertidos de la Fórmula 1 internacional de los últimos 35 años. Fue quien sacó campeón a Michael Schumacher en 1994 y 1995 y Quién hizo lo mismo con Fernando Alonso en el 2005 y en el 2006 es momento de pensar por estas horas que estamos viviendo “Burbujas de Gloria” que Franco podría ser otro de esos que alcance la bendición máxima de la Fórmula 1 en algún tiempo, pero eso es muy difícil de lograr de momento este personaje destacado por su alto nivel de frialdad a la hora de tomar decisiones siempre que juegue en favor de la Argentina y Franco sea su “protegido” el país sale ganando aunque también mete presión Pues en las últimas horas manifestó ” quien no rinda dentro de mi equipo y no aporta resultados suficientes se queda afuera” y nadie estaría diciendo o en condiciones de afirmar a “viva voz” qué Franco podría lograr buenos resultados con ese auto nadie lo sabe.
De momento su asesoramiento y dirección técnica en el equipo han marcado diferencias ya que el desarrollo de los pilotos y los autos no fue el mismo desde su incorporación a la estructura del año pasado logrando un doble podio en la caótica carrera de Brasil con sus dos vehículos.

El auto y sus características:

Monocasco de fibra de carbono de tracción trasera que monta un motor de 1.6 l de origen Mercedes con turbo y aproximadamente 950 caballos de fuerza

La caja de cambios también de origen Mercedes con ocho velocidades

Suspensiones desarrolladas por Alpine no despegándose demasiado del cuadro del año pasado

Conclusión:

Así pretenden en ganar el año 2025 los franceses que seguramente estarán listos para luchar en las pistas del mundo de la Fórmula 1.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior