ESPACIO PUBLICITARIO
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el pasado martes 10 de diciembre se llevó a cabo un destacado evento en el Congreso de la Nación Argentina, organizado por el consejo diplomático honorífico de México, representado por Humberto Ortiz López y Pedro Fuentes Ávila, en colaboración con las autoridades locales. Durante la ceremonia, se entregaron doctorados honoris causa a figuras y organizaciones que realizaron contribuciones excepcionales en la defensa de los derechos humanos.
Entre los distinguidos se encontraba la Fundación Morelli, reconocida por su trayectoria en la promoción y defensa de los derechos de niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad, y por su reciente trabajo internacional en materia de niñez.
Bárbara Morelli, presidenta de la Fundación, destacó: «Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con los derechos de los más vulnerables, especialmente en un día tan significativo como el Día Internacional de los Derechos Humanos».
Otras personalidades y organizaciones homenajeadas incluyeron:
Cristian Javier Lourenco, miembro de la Fundación Morelli, por su destacada labor en la denuncia contra el Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires.
Dr. Hernán Seivane, abogado especializado en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Gabriel Di Cianni, creador del emblema “No Más Hijos Rehenes”, símbolo internacional de lucha y protección de los derechos de niños y adolescentes en 15 países.
Gregorio Gómez, fundador de la Asociación AFFANI, por su dedicación a la defensa de la niñez en Argentina.
Sofía Laferrere, fundadora de la Asociación Conciencia y líder de un movimiento de asistencia a veteranos de Malvinas, con un legado histórico vinculado a la defensa de los derechos humanos.
Ezequiel Tozzi, periodista y creador de un blog que fomenta la crianza compartida y el fortalecimiento de vínculos familiares.
El evento también contó con la participación especial de Alberto Asseff, diputado con mandato cumplido, quien subrayó la importancia de legislar contra las falsas denuncias y la obstrucción de vínculos familiares en Argentina, temas centrales en la agenda de derechos humanos.
La ceremonia fue posible gracias al apoyo de Lilia Lemoine y Teresa Calleri, quienes gestionaron el espacio en el Palacio del Congreso. Asimismo, los organizadores destacaron que esta fue la primera visita a Argentina de los diplomáticos mexicanos Ortiz López y Fuentes Ávila para entregar estos reconocimientos, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones en la defensa de los derechos humanos.
Agradecemos a la diputada Lilia Lemoine especialmente como siempre el apoyo incondicional a temas de protección de derechos de NNyA.
Dos figuras importantes para la historia de Matanza como lo es la Familia Morelli y la Familia Laferrere fueron homenajeadas porque al pasar las décadas y generaciones siguen haciendo un gran trabajado local, nacional e internacional.