Número de edición 8481
Fototitulares

“La situación es un escándalo porque involucra a un político y eso causa mucho rechazo”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Facundo Lugo: “Obviamente es un tema recurrente".
Facundo Lugo: “Obviamente es un tema recurrente”.

En el programa radial se habló con Facundo Lugo, representante de la fundación “La Alameda”, que analizó el caso del diputado de Misiones Germán Kiczka, detenido junto a su hermano por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.

Tomás Modini
@ModiniTomas 

La complejidad de la causa

En el comienzo de la conversación en No Te Duermas Facundo Lugo se expresó sobre el caso del diputado de Misiones Germán Kiczka: “Obviamente es un tema recurrente y que es muy complejo de abordar, sobre todo porque genera mucha sensibilidad y la primera reacción en general de la sociedad es de un profundo rechazo a este tipo de crímenes y situaciones que atacan lo más vulnerable que son los niños, niñas y adolescentes”.

“En el caso particular creo que lo que genera es escándalo porque está involucrando a un diputado, un legislador, a una persona que debería ser referencia porque es quien legisla y quien ocupa uno de los tres poderes de la provincia de Misiones, y creo que el escándalo que genera es por eso”, añadió.

Explicó luego que “si bien obviamente como un área más, no está exento de que alguno de sus miembros puedan estar involucrados en estas redes, creo que una cosa es suponerlo y otra verlo en vivo y en directo a partir de las redes” y que “no puedo dejar de mencionar el hecho de que se encuentre fuertemente vinculado el oficialismo, que inclusive haya estado el 1 de agosto cuando ya estaba avanzada la causa y se había desarrollado un primer allanamiento en febrero, no en su casa pero si en la de su hermano, y realmente es increíble esto”.

La demora de la justicia

Por otro lado el representante de la fundación “La Alameda”, una ONG que lucha contra la trata de personas, trabajo esclavo, explotación infantil, prostitución y narcotráfico; lamentó el accionar de las autoridades legales: “Siendo una persona que ya estaba involucrada en un caso judicial por una situación tan grave como esta, que haya tenido acceso a la Casa Rosada y haya utilizado parte de sus contactos o de su red de influencias para mantenerse unos días alejado de la justicia es una lástima”.

“Entendemos que hay casos procesales que se tienen que dar y cosas internas de la cámara legislativa, pero esta demora que hubo entre que la justicia determina la detención y el desafuero provocó una ventana para que el acusado pueda escaparse”, indicó.

Al mismo tiempo, agregó que “resulta llamativo que la justicia no haya tomado los recaudos porque al ser legislador estaba en una posición de poder que le permitía hacer lo que hizo que es fugarse, pese a que después fue encontrado”.

Los fueros y la situación penal del caso

Por otro lado, Lugo se refirió a los debatidos fueros del diputado: “Por un lado está él que era diputado y tiene fueros, y por un lado está discutido si los fueros sirven para este tipo de causas porque hay una corriente que dice que son para que tenga libertad en el desempeño de su labor como diputado provincial por lo cual esto estaría exceptuado porque es un delito de tipo penal que de ninguna manera tiene que ver con la función política”.

“Pero la cámara consideró que tenía fueros y procedió a la renuncia de él, que no fue aceptada, después al desafuero y ahora una investigación para hacer un seguimiento de la causa”, señaló.

Además, ante la pregunta de la mesa, especificó un poco cómo es el caso diciendo que “en general estos grupos, estas redes que muchas veces distribuyen, almacenan y en muchos casos producen estos materiales de explotación sexual infantil, se manejan en formato de red de manera clandestina” y que “en el caso particular de estos hermanos de Misiones estamos hablando de lo que es haber bajado material, recibido y distribuido”.

“Es importante decir que inicialmente el código penal no penalizaba el almacenamiento en una computadora o celular pero si la distribución. Hoy ambas están penadas al igual que la filmación o fotografías. Penalmente hay una mayor gravedad para quien produce el material o quien facilita la situación para poder producir las situaciones de abuso o simuladas. Pero siempre tiene que haber un objetivo primordialmente sexual”, cerró.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior