Lo escuchaste en No Te Duermas
En una entrevista telefónica con los conductores de No Te Duermas, la diputada del Frente de Izquierda, Vanina Biasi, criticó al Gobierno y a Patricia Bullrich por la persecución en las manifestaciones y también al peronismo por la colaboración con la gestión de Javier Milei.
La dirigente del Partido Obrero inició su análisis luego de visitar a las dos personas que siguen detenidas desde la movilización por la Ley Bases el 12 de junio. Un tema del que se dejó de hablar, de una jornada con mucha represión y detenidos.
“Después de las tres y media, cuatro de la tarde Patricia Bullrich desató una cacería de gente en la movilización. Infiltró gente e intentó armar esa tesis de que había habido un intento de golpe de Estado en la Argentina. Es curioso porque esa noche el presidente Milei se fue de viaje en avión”, señaló.
En ese entonces detuvieron a 33 personas de las cuales dos siguen detenidas. Biasi compartió: “Una es Roberto que estaba viviendo en la calle. La otra es Daniela Colarco, dirigente del MTR Votamos luchar, una organización que pertenece al Frente de lucha piquetero”.
“Los detenidos son rehenes del armado político de Patricia Bullrich”
Luego, la legisladora analizó: “Son rehenes de los armados políticos de Patricia Bullrich, con acusaciones gravísimas. Bullrich pidió que sean juzgados por sedición, por intento de golpe, y fue Stornelli, empleado de la Casa Rosada, el que armó la causa con lo que ella pidió”
“Hoy en día, en todos los casos, se les han quitado las penas más graves. Incluso una recientemente hace una semana atrás que cayó la de intimidación pública, que es una figura que han usado muchas veces contra manifestantes”, indicó.
Y comparó que “en las protestas contra la reforma previsional de 2017 de Macri también se usó contra un militante del Partido Obrero. Finalmente hasta eso se ha caído porque no tienen ninguna prueba de ningún tipo contra los manifestantes”
“Ahora tienen la de resistencia a la autoridad. Además tienen figuras que es impensable que alguien esté detenido por eso. Es un armado, una puesta en escena por parte del Gobierno. Una violación a las libertades democráticas en la Argentina”, remarcó.
Y reforzó que “se inscribe dentro de la persecución al movimiento piquetero, el procesamiento a Eduardo Belliboni y de quince compañeros más del Polo Obrero y Barrios de Pie”.
“Es una intento de Bullrich de perseguir como si fuera el Poder Judicial”
En otro punto en consonancia, Biasi repasó que “hoy con el comienzo del tratamiento del paquete de seguridad que presentó Patricia Bullrich se va a agravar terriblemente, porque si uno lee la Ley Anti mafias que presentó el Gobierno estamos hablando de un escándalo nuevamente”.
“De un intento por parte de la ministra de perseguir como si fuera el Poder Judicial. Perdemos con eso y el cyber patrullaje cualquier presunción de inocencia”, añadió.
Y llegó a la conclusión: “Quedamos expuestos a que el pueblo y la gente común sean espiados. Y quedamos a merced de lo que firmen tanto en la SIDE, como en el ministerio de Seguridad, dándose atributos que corresponden al Poder Judicial, aquellos que se decían republicanos”.
“Hay mucha disposición a luchar, contrario a lo que llama el peronismo de quedarse inmóviles”
Por último, al ser consultada acerca de los efectos de amedrentar que busca el Gobierno, Biasi respondió: “Desde la izquierda, estamos en la lucha junto a una gran parte de la población que no quiere resignarse ante este Gobierno, desde el principio el 20 de diciembre”.
“Por lo tanto tampoco quieren quedarse guardados en su casa como los incita el peronismo, desde el espacio de Juan Grabois hasta Guillermo Moreno”, lanzó en tono crítico.
Y advirtió que “todo este sector está pensando en sentarse y transar con el Gobierno. Incluido el espacio de Juan Grabois, que muy callado está sobre la enorme persecución que está sufriendo una fracción de los piqueteros que no transó con ningún Gobierno”.
“Hay muchos decepcionados porque sus espacios políticos están inmóviles. Y todo avance de Caputo y Sturzenegger es un retroceso para el pueblo que después no se recupera. También hay una enorme disposición a la lucha. Como frente a la Ley Bases, más allá que no convocó ni llamó a paro la CGT”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150