Número de edición 8481
Destacadas

“Hay una caída muy grande de los salarios en todos los sectores”

“Hay una caída muy grande de los salarios en todos los sectores”

En la habitual columna de economía y finanzas del programa radial, Darío Banga habló sobre la situación de los salarios en relación a la inflación.

Tomás Modini

@ModiniTomas 

Los salarios y la inflación 

En el comienzo de la columna en No Te Duermas, Darío Banga se expresó sobre las declaraciones de Javier Milei: “Esta semana de lo que más se habló fue de una declaración que hizo Javier Milei. Dijo que los salarios le están ganando a la inflación. Obviamente que, cuando uno analiza los datos, tienen que empezar a analizar los datos como una película y no como una foto. Porque uno puede tener la conclusión de un resultado dependiendo del punto de vista de donde lo mires”.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

“Por ejemplo, se dio a conocer el índice de salarios del mes de mayo y en ese sentido dio una suba del 8 por ciento en el mes de mayo en los distintos tipos de salarios que estamos hablando del sector privado registrado que marca un 7,7 por ciento de aumento, el sector público un 8,3 y el sector no registrado e informal que está en 11,8”, detalló.

Al mismo tiempo sostuvo que “entonces obviamente si comparas ese dato de mayo con la inflación de mayo, hay un crecimiento del poder adquisitivo del mes de mayo porque la inflación fue muy por debajo” pero que “cuando se analiza el interanual de mayo no, porque analiza doce meses hacia atrás”.

“Habría que ver el acumulado, una cosa es el interanual que se toma doce meses y otra cosa es tomar de enero a esta parte. Sería contradictorio porque para analizar enero habría que analizar también diciembre porque el índice de salario del mes de diciembre fue de Milei por más que él haya asumido el día 10. La devaluación que provoca el ministro de Economía de un 25 por ciento es toda de él, no de Alberto Fernández. Decidió llevar adelante una política económica que impactó en diciembre”, indicó.

“Se viene un deterioro grande del salario”

 

En línea con lo anterior, el especialista hizo hincapié en la caída de los ingresos: “Tomando en ese caso de diciembre hasta esta parte tampoco los salarios le ganan a la inflación. Solamente tomando el interanual la inflación da un 276 por ciento. Si vos tomas los índices de salarios de los últimos doce meses en el sector privado da un 246 por ciento, en el sector público 192 y en el sector no registrado 155,2%”.

“Por ende hay una caída de todos los salarios. Milei agarra el de mayo y dice que estamos empezando a recuperar poder adquisitivo de salario o que los salarios le están ganando a la inflación y eso es mirar una parte de la historia porque las personas cuando van a comprar al supermercado no les alcanza. Viene un deterioro grande del salario”, aseguró.

Luego, amplió diciendo que “sobre todo si analizas que ahora viene el mes de agosto y hay aumentos” y que “el gobierno proyecta una inflación de 3,7 por ciento que todavía no se sabe más allá de que algunas empresas privadas están dando algún número”.

“Los aumentos son en agosto pero lo que mide el gobierno es en julio. Hay aumento del 246 por ciento en alquileres porque son los contratos que se firmaron con la ley que hay que renovarlos”, sumó.

 

En el cierre del primer tramo, aportó algo más sobre los incrementos que se vienen: “Esto se traslada a las personas porque por ejemplo algunos utilizan un espacio para trabajar y lo mismo a los negocios de barrio en donde el alquiler traslada ese costo al servicio o producto que está brindando. Hay que ver cómo impacta el aumento. Después aumenta la telefonía, servicios de internet y cable entre un 5 o 6 por ciento aproximadamente”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior