Carlos no fue a la audiencia donde le iban a leer la pena y está prófugo de la Justicia desde 2023. Ahora buscan encontrarlo mediante una millonaria recompensa.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires anunció el ofrecimiento de una recompensa pública de entre 2,5 y 5 millones de pesos para dar con el paradero del Carlos Eduardo José, quien fue condenado el año pasado por una serie de abusos sexuales gravemente ultrajantes cometidos en la localidad de Caseros.
Estas vejaciones ocurrieron entre el 15 de mayo de 1999 y noviembre de 2008 y tuvieron como víctima a una alumna de la escuela parroquial que dirigía en el partido de Tres de Febrero, delitos por los que el Tribunal de Casación Penal lo declaró culpable luego de que la Justicia de San Martín lo haya absuelto en primera instancia, decisión que fue muy cuestionada por la comunidad local.
Sin embargo, el excura se ausentó a la audiencia de cesura en agosto del año pasado y desde entonces permanece prófugo. Un vecino de la mencionada ciudad del Oeste aseguró verlo el 25 de octubre de 2023 en la esquina de las calles General Hornos y Wenceslao de Tata, pero hasta ahora no se sabe nada más de él.
La recompensa será distribuida, conforme al mérito de lo aportado, a las personas que colaboren con datos fehacientes que permitan su localización y detención y se presenten ante las autoridades correspondientes haciendo conocer que se encuentran motivados por el citado dinero.
Fuente: Viví el Oeste
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas