Lo escuchaste en No Te Duermas
En un dialogo con el ciclo radial No Te Duermas, el secretario de Prensa de la CGT de La Matanza, Pablo Boschi aseguró que las medidas económicas que está llevando adelante el gobierno nacional decantará en una medida de fuerza para fines de marzo.
Por Gabriel Brets
Gabycjs62@gmail.com
Argentina está atravesando una época de cambios profundos debido a la asunción de un nuevo gobierno que planeó hacer una reforma estructural de todos los sectores que componen el estado, y sobre todo el económico en la cual se ven afectados los trabajadores y los jubilados. En este sentido, muchas fabricas se ven afectadas por los aumentos de los costos de producción y los insumos, algunas incluso empezaron con el recorte de personal.
“La realidad es que cuando te paran la planta y empiezan los despidos, como gremios y dirigentes sindicales tenemos que actuar, no podemos llamarnos al silencio porque podríamos ser cómplices de lo que está pasando”, afirmó Pablo Boschi y agregó que desde el paro del 24 de enero mantienen un estado de alerta y emiten comunicados semanales.
Además, cada uno de los sectores gremiales nucleados por la CGT se encuentran realizando actividades por separado, y mantienen reuniones de las mesas de trabajo. Es por eso que el secretario contó que harán un plenario general y que están “siguiendo de cerca todos los informes de las actividades de diferentes distritos de industrias y servicios”.
Boschi reveló que la situación es “muy preocupante” porque las medidas económicas los afecta a todos por tener inflación con una economía paralizada. En este sentido, el secretario ironizó acerca del modelo que está llevando adelante Milei: “la visión de este gobierno es parar la inflación, pero para eso congela la economía porque no tiene que haber consumo”.
La inflación de febrero y los trabajadores: “causa y efecto”
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) dio a conocer el IPC de febrero que fue del 13,2 por ciento y el gobierno de Milei ya lleva acumulado un 59,2 por ciento en tan solo tres meses de gestión. Mientras tanto, en marzo el salario mínimo superó los 200 mil pesos, pero todavía continúa muy por debajo de la línea de inflación.
“La realidad es que se cayó el consumo, se cae la recaudación, se cae todo y hay que ver si se cae la inflación que es lo más importante”, afirmó el dirigente y aseguró que el plan de lucha de los sindicatos está bajo la premisa de que toda la reforma que quieran hacer en nombre del estado “es con los trabajadores en el trabajo”.
Además, el secretario planteó que el gobierno realice todas las reformas que quieran hacer, pero “con los trabajadores trabajando” porque si no de esta manera “vamos a volver generar una maquinaria de pobres, vamos a tocar porcentajes altísimos de desocupación que ya lo hemos vivido”.
En este contexto, la OUM llamó a realizar el segundo paro de 48 horas tras no haber llegado a un acuerdo en las negociaciones de las paritarias y luego de que el gobierno haya agotado todos los plazos de conciliación obligatoria. Además, la medida podría replicarse la próxima semana en caso de no lograr acordar un aumento salarial con las cámaras empresariales. El gremio exige una recomposición salarial inmediata que quedó atrasada desde noviembre del 2023.
Por otra parte, Boschi no omitió el tema de la comparación entre la situación actual de la Argentina y lo que se vivió en los ‘80 y ’90, y afirmó “esta es otra Argentina”. “Es muy distinta, hay muchas más necesidades, más exclusión, y lamentablemente hubo gobiernos que tomaron deuda como el de Macri que tomó una deuda feroz con el Fondo Monetario y se está pagando: lo pagamos nosotros y lo paga este gobierno”, afirmó el sindicalista.
Finalmente, el secretario comparó la situación económica actual con la frase “causa y efecto” de Rucci, un guerrillero de los años ‘70 y analizó que “si paralizas la economía y lejos de ponerla en funcionamiento seguís tomando deuda en dólares, ya sabemos lo que nos pasa a los argentinos”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco