Número de edición 8481
Fototitulares

Celeste Fierro: “Ha quedado demostrado que se puede derrotar el plan de Milei”

Celeste Fierro, legisladora porteña.
Celeste Fierro, legisladora porteña.

En una entrevista exclusiva de Diario NCO, hablamos con Celeste Fierro, legisladora porteña por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), acerca del paro general de enero, el cierre del INADI y los rumores de derogación de la Ley del Aborto, el FMI, la situación de La Matanza y el gobierno de Milei en sus primeros dos meses.

Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar

Una de las medidas más fuertes a las que se enfrentó hasta ahora Javier Milei fue el paro general del 24 de enero que, aunque tuvo una presencia masiva de diversos grupos políticos, fue desde la izquierda que se presionó para lograr el paro. “El paro se convocó por la presión desde abajo. La lucha inició el 20 de diciembre con la primera movilización en el gobierno de Milei, donde se derrota por primera vez el protocolo, y esa misma noche fueron los cacerolazos porque habían presentado el DNU”, comenzó Celeste Fierro.

¿Cómo se toma la decisión del paro general? Según la entrevistada, “había una necesidad común de llamar a un paro y en la convocatoria del 27 de diciembre de la CGT, con la presentación contra el DNU en la justicia y al haber ingresado la Ley Ómnibus, se convocó al paro” y continuó: “Fue una jornada de movilizaciones históricas y que, a pesar de que la CGT no movilizó lo que podría haber movilizado, hubo mucha participación autoconvocada. Desde la izquierda jugamos un rol importantísimo desde el 20 de diciembre hasta el 24 de enero y también al frente del Congreso a pesar de las críticas de sectores que ni siquiera convocaron a repudiar la Ley Ómnibus.”

Asimismo, Fierro aseguró que “ha quedado demostrado que se puede derrotar el plan de Milei, que no tiene la garantía para avanzar contra todos y hay una fuerte resistencia por parte de las y los trabajadores, de los sectores populares y de la cultura que estuvieron muy movilizados y de las asambleas barriales” y que “la izquierda viene realizando una coordinación multisectorial con los sectores de Derechos Humanos, Sindicales, Sociales y Políticos”.

El INADI, la Ley del Aborto y el FMI: víctimas y cómplices del gobierno

Entre el paquete de medidas, el gobierno anunció el cierre del INADI, Caputo se reunión con Gita Gopinath, gerente del FMI, y surgió el rumor de un proyecto de derogación de la Ley del Aborto. “Es parte de seguir fundamentando su política que está en contra de nuestros derechos, golpeando a instituciones o a la conquista de la Ley del Aborto. Son sectores anti derechos que quieren que se avalen discursos de odio como los de sus trolls y figuras del gobierno contra quienes opinan distinto”, argumentó.

Según Celeste Fierro, “ellos golpean en esos puntos y van a encontrar la resistencia de nuestro pueblo que tiene una memoria histórica sobre la defensa de la democracia” y añadió: “Ellos intentan con estas acciones avanzar a un régimen más autoritario y totalitario. Defienden un programa más integral, en el cual lo del protocolo anti piquetes tiene una pata muy importante porque el ajuste no pasa sin represión, entonces quieren legalizar el accionar de las fuerzas represivas del Estado contra quienes salimos a enfrentar sus políticas de ajuste, sometimiento, entrega y saqueo”.

Quien llegó al país hace pocos días fue Gita Gopinath, la conocida como “número dos” del FMI y, por ello, Fierro puntualizó que “el acuerdo con el FMI es una política que denunciamos cuando el macrismo golpeó las puertas del organismo y obtuvo uno de los préstamos más grandes en la historia del Fondo endeudando al país por 100 años” y que “lejos del gobierno anterior, de tomar una política consecuente con lo que habían denunciado en su momento, mantuvieron este acuerdo, reconocieron la deuda y siguieron pagando a costa del ajuste del pueblo”.

Respecto del accionar de este gobierno con el FMI, Fierro señaló que “es completamente sumiso al imperialismo yanqui, solo avanzarán con este endeudamiento y el pueblo terminará pagando la deuda” y manifestó: “Hay que romper con el FMI, dejar de pagar la deuda y la plata que hay en el país hay que ponerla al servicio de las mayorías sociales para garantizar los derechos y dejar de pensar solamente en las ganancias de un uno por ciento del país”.

La situación de La Matanza y el gobierno de Milei

Si bien la legisladora trabaja en Capital Federal, mantiene contacto con sus compañeros que están en el distrito matancero. “La situación es compleja a nivel nacional y no queda aislada la Provincia de Buenos Aires. El Estado es el primer precarizador, lo vemos en los trabajadores municipales o provinciales, de hecho se está discutiendo si no se inician las clases por los reclamos de los docentes y eso es a nivel nacional”, compartió Fierro.

A su vez, se refirió al sistema de salud y, según sus palabras, “un derecho social tan elemental como la salud viene siendo golpeado por los distintos gobiernos en materia presupuestaria, no solo por las condiciones salariales de las y los profesionales de la salud, sino por los insumos, la infraestructura y demás” y que “eso golpea en su conjunto y también está afectando a la Provincia de Buenos Aires”.

Por otra parte, apuntó contra el gobierno de Milei y declaró: “Ha demostrado lo que venía a hacer, lo que nosotros denunciamos, que lejos de su discurso anti casta hoy tiene a la casta en el gobierno y viene golpeando a las y los trabajadores y los sectores populares. Hay una inflación imparable que la festejan porque hicieron creer que si no eran ellos, la inflación iba a ser peor, y usan las políticas del macrismo pero con mayor rapidez para normalizar el país en términos capitalistas”.

Finalmente, la entrevistada concluyó que “nuestra tarea es fortalecer una alternativa política desde el FIT-U y hay que analizar por qué este gobierno hoy está en nuestro país, que tiene que ver con el fracaso del gobierno anterior, con la desilusión de un porcentaje grande de la población que venía a solucionar los problemas generados por el macrismo y solo continuaron por ese camino” y que “el fortalecimiento tiene que estar dado por una nueva alternativa política, para que a la hora de un recambio no se vuelva a los que nos han traído hasta acá”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior