El sábado 14 de octubre a partir de las 15:30 se llevará a cabo la gran final de una iniciativa que celebra las expresiones artísticas del rap y hip hop y que se ha convertido en un clásico de la movida urbana local. El escenario será en el Polideportivo la Torcaza y el cierre estará a cargo de FMK.
Durante la tarde 12 finalistas de freestyle competirán para consagrarse como gran Ganador del Festival Elemental Vol. II, tras haber superado todas las instancias de competencia en las diferentes plazas que recorrió el festival a lo largo de este año.
Conocé acá a los finalistas: Nawe, Across, Logan, Kiro, Efrum, Ginza, Mito, Tanu. Vico, Draikel, Blas y Blow.
A su vez, durante la tarde habrá competencias de Básquet 3×3, muestras de graffiti, música en vivo, actividades recreativas y estarán presentes los stands de Feriando-Ando.
El gran cierre de la jornada estará a cargo de FMK, uno de los referentes de la música urbana, quien compuso y participó de colaboraciones junto a María Becerra, Emilia Mernes, Duki y Lit Killah, entre otros.
La jornada es abierta a toda la comunidad y se suspende en caso de lluvia. Es importante destacar que no se podrá ingresar al predio con botellas de vidrio, elementos cortopunzantes, pirotecnia o explosivos de algún tipo y/o bebidas alcohólicas.
Para más información las y los jóvenes pueden escribir a juventudes.ituzaingo@gmail.com, al Instagram: juventudes.ituzaingó , o comunicarse de lunes a viernes de 8 a 15 al 2120-1832/8333.
Foto: www.miituzaingo.gov
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.