En una entrevista exclusiva para No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Juan Romero, concejal del partido de La Matanza por el Frente de Izquierda, quién habló sobre lo sucedido durante las movilizaciones por el colectivero asesinado en Virrey del Pino, su teoría sobre el aumento del narcotráfico en el distrito y su postura en cuanto lo que respecta al estado y los distintos partidos políticos.
Por Agustín Guerreiro
Juan reconoció que estuvo en los reclamos que se llevaron a cabo en General Paz junto a los los colectiveros y que desde el Frente de Izquierda repudian fervientemente las detenciones de los colectiveros por parte de las fuerzas de seguridad, ya que parecía que estaban deteniendo a un jefe narco. Luego, mostró su indignación por la impunidad que manejan los narcos o losque delinquen en La Matanza.
“Los operativos de estos últimos días, que tienen mucho de show, de espectáculo como todo lo que está haciendo Berni desde hace tiempo. Nosotros por lo menos del partido obrero planteamos que Berni tiene que dejar ese cargo, lo tienen que sacar de ahí porque no da seguridad y bueno, en general, es muy duro con los trabajadores”, declaró Romero.
El concejal realizó un anuncio sobre una movilización que llevarán a cabo: “Este miércoles va a haber una movilización pidiendo justicia por un vecino de Villa Celina, Limber Valero que fue asesinado en una balacera narco hace unos 15 días, la verdad es que no salió prácticamente en los medios locales, nosotros acompañamos varias movilizaciones que hicieron los vecinos y junto con distintas organizaciones y nosotros cómo polo obrero, hemos resuelto una movilización”.
El aumento del narcotráfico en La Matanza
Según su punto de vista el narcotráfico va en aumento en el distrito, es más, según su propia experiencia, vio con sus propios ojos como en frente de donde él estaba dando una charla y a metros de una cancha de fútbol estaban vendiendo drogas, a las diez y media de la mañana, es decir, a plena luz del día y a la vista de todos, es por estas situacionesque Romero habla de la impunidad de estos actos.
“Para resolver esta problemática, la respuesta no es llenar de policías, porque ellos saben dónde están los que venden droga saben dónde están los que delinquen, si ellos los quieren ir a buscar los van a buscar, en cambio, realizan operativos donde detienen a la gente que va a laburar le piden los documentos y nada que ver”, criticó Juan.
Agregó que “el gran problema que tenemos es que hay corrupción por parte de la bonaerense y de todas las fuerzas, y complicidad en el poder judicial y en el poder político”.
El Concejal fue contundente al dar su solución al problema de la corrupción por parte del poder político: “Lo que amerita es un desmantelamiento de esas fuerzas, no va más porque no es una fuerza que genera seguridad, sino que genera inseguridad. También hay que apuntar un poco más alto en la denuncia y ese punto desde ahí reclamar que se desmantele y que vayamos a otro tipo de sistema”.
La postura del Estado
Romero comunicó que presentará al Concejo Deliberante de La Matanza dos proyectos, luego de la muerte del colectivero de la línea 620, los cuales planteará que sean tratados sobre tabla, ya que si no lo hace de esa manera, según él, el oficialismo los “duerme”, uno es un proyecto que es una adaptación del proyecto que se presentó en El Congreso de la nación hace 5 años, el cual promueve la instalación de cabinas para los choferes de colectivos, el otro apunta a mejorar la infraestructura .
En cuanto a la instalación de cabinas y cámaras de seguridad realizó un fuerte descargo: “Nunca lo quisieron tratar los bloques mayoritarios lo que tiene que ver con el caso del transporte con un tema de poner cabinas para los choferes de poner cámaras, para ambas cosas hay legislación pero que no se cumple”. Por otro lado, está el proyecto de urbanización, el cual plantea que no existan más las famosas “bocas de lobo” y así los choferes y pasajeros puedan estar más seguros.
Al ser consultado sobre el planteo declarar la emergencia en seguridad por parte del concejal de Juntos por el Cambio, “Lalo” Creus, Juan Romero opinó y concluyó: “Yo escuché eso, también lo ha planteado en el concejo deliberante, pero no escuché a “Lalo” Creus hablar de la corrupción policial, por ejemplo, me parece que hace mucha demagogia, pero si declarar emergencia en seguridad implica llenar de más policías, hemos visto que la policía es parte del problema no la solución”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco