Número de edición 8481
GBA

La “Mansión Seré” de Castelar cumplió 10 años

La “Mansión Seré” de Castelar cumplió 10 años
La “Mansión Seré” de Castelar cumplió 10 años

El centro clandestino de detención más emblemático del Oeste en la dictadura, ahora se erige como un monumento a la memoria. A continuación, Diario NCO te cuenta un repaso de su historia.


Luego de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en toda la República Argentina, el espacio que durante la última dictadura cívico-militar funcionó como el centro clandestino de detención más emblemático del Oeste, hoy en día sirve como un monumento al recuerdo del terrorismo de estado.

Esta quinta, construida a principios del siglo XX y que sirvió como fundación del barrio homónimo, perteneció a la órbita de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) y funcionó entre 1976 y 1978 como una cárcel no declarada destinada a la tortura y secuestro de personas.

Sin embargo, después de la fuga de Claudio Tamburrini, Daniel Rusomano, Guillermo Fernández y Carlos García (vislumbrada en la película “Crónicas de una fuga”) esta gran casa fue incendiada, dinamitada y todos sus internos trasladados a distintas unidades penales de la Policía Bonaerense. Es por eso que surgió la iniciativa de transformarla en un lugar que rinda homenaje a todos los ciudadanos que quedaron sometidos ahí.
¡Memoria, Verdad y Justicia!

De esa manera fue como un 22 de marzo, pero de 2013, se inauguró el Espacio de Memoria Mansión Seré, que contiene los cimientos del populoso centro de detención y distintas placas conmemorativas a quienes sufrieron los tormentos de los represores.

Hubo trabajos de excavación y reconstrucción del perímetro exterior y distribución de recintos internos, que reflejaban la organización de la planta baja del edificio. A su vez, se creó un laboratorio donde funciona un centro de análisis de investigación y depósitos arqueológicos.

Una de las detenidas y sometidas en la Mansión Seré fue Zoraida Martin, quien actualmente trabaja como guía para todos los interesados en recorrer este sitio localizado en el límite entre los partidos de Morón e Ituzaingó y dentro del predio deportivo llamado Gorki Grana.
Foto: www.tusnoticias.com.ar

TE PUEDE INTERESAR:

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior