Número de edición 8481
Destacadas

El camino de Argentina 1985 a los Oscars

Premios. Argentina 1985 arrancó su camino allá por septiembre, en el Festival Internacional de Cine de Venecia

El drama histórico de Santiago Mitre ya arrancó su carrera en esta temporada de premiaciones con el pie derecho ganando el Golden Globe a mejor película extranjera, pero todavía le queda un largo camino a recorrer para llegar a hacerse, o al menos competir, por la máxima estatuilla de la industria del cine.

Por Marco Vandoni

Marcovandoni7@gmail.com

Como afirmó la estrella del film, Ricardo Darín, en la ceremonia de los Globos de Oro: “Después del campeonato del mundo esta es una alegría enorme”. Luego del triunfo argentino en el mundial las miradas de los argentinos se volteó bruscamente hacia otra posible conquista internacional: los Oscars.

Argentina 1985 arrancó su camino allá por septiembre, en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde en su presentación recibió una ovación de 9 minutos y se coronó con varios reconocimientos al finalizar el certamen.

Su estreno en cine y posteriormente en Amazon Prime Video no dejó al margen a ningún compatriota, convirtiéndose en una de las películas más vistas del año pasado, la película nacional más vista en cines del 2022 (aún sin la ayuda de las grandes cadenas de cine) y una de las más conversadas y conmovedoras en mucho tiempo.

La temporada de premios

Finalizado el 2022 como es usual comenzó la tan ansiada temporada de premios de la industria cinematográfica y desde su inicio la película de Santiago Mitre está dando mucho de qué hablar.

Hace pocas semanas el filme argentino se hizo con el trofeo de Mejor Película Extranjera en la ceremonia de los Golden Globes, marcando este un importante primer paso que asienta a Argentina 1985 como fuerte contendiente a pelear por más galardones.

Pocos días atrás, la cinta protagonizada por la dupla Darín/Lanzani perdió la terna de los CriticsChoiceAwards contra la cinta india de Netflix RRR, a quien ya le había ganado en los Globos de Oro, y apunta a ser su principal competidora en la carrera a la estatuilla dorada del cine.

¿Qué le queda por delante? Pues en la pasada semana se anunció la nominación de producción de Prime Video en los BAFTAS donde competirá por Mejor Película de Habla No Inglesa. Por otra parte se espera que el anuncio de las nominaciones a los Oscars se hagan el próximo 24 de enero.

Opinión y predicción

La periodista y creadora de la página especializada en cine “Modo Cine”, Melisa Blanco dio su opinión acerca de lo que va en la carrera al Oscar y sus predicciones de lo que puede llegar a pasar en la ansiada celebración.

NCO: ¿Cómo estás viendo la carrera al Oscar de Argentina 1985?

Blanco: Creo que es increíble todo lo que estuvo pasando con ‘Argentina 1985’. Hace poquito, después de los Golden Globes reflexioné acerca de ello. Con respecto a las premiaciones, me puso muy contenta el que hayamos conseguido el Golden Globe, fue una gran demostración de esperanza para lo que queda, somos Argentina, estamos destinados a sufrir en algún momento, lo vivimos todo el mundial, no es nada nuevo.

NCO: ¿Qué tantas chances crees que tiene argentina 1985 de quedar nominada a la mejor película extranjera?

Blanco: Los Oscars siempre fueron considerados los premios más difíciles y por algo son los más importantes. Pero creo que Argentina 1985 puede llegar a tener una posibilidad de estar entre las nominadas.

NCO: ¿Crees que podría quedar nominada en alguna otra extranjera?

Blanco: Ya formamos parte de los nominados en los BAFTA (que son los premios que otorga la academia británica) que se realizarán este 19 de febrero, y aún quedan algunas premiaciones más pero no son consideradas de las más relevantes dentro del mundo del cine.

NCO: ¿Por qué a Darín lo cortaron en la ceremonia de los Golden Globes cuando empezó a hablar en español al recibir el premio?

Blanco: Siempre en las premiaciones suele haber un cierto tiempo que básicamente es nada, para hablar y agradecer. Como al haber dado Santiago Mitre ya su discurso, donde también habló en español, para ellos ese tiempo era suficiente. Para mí no fue adrede ni nada de eso, es un poco normal, ya pasó otras veces. Además cuánto menos relevante es la categoría para ellos, es como más rápido quieren pasar a la siguiente terna.

NCO: ¿La ves a Argentina 1985 con serias posibilidades de ganar el Oscar a mejor película extranjera?

Blanco: Me cuesta dar una opinión objetiva porque no vi sus posibles contrincantes como para darte una aseguración, obviamente que como argentina te digo “me encantaría que pase” pero hay que ser realistas y saber que la academia no premia siempre al que se lo merece o al que uno quisiera. Pero contamos con la suerte de que ‘RRR’ no esté siquiera preseleccionada.

Igualmente pase lo que pase, en lo personal va a ser un gran logro que si lleguemos a estar nominados, estén ellos representándonos allí como así lo hicieron en los CriticsChoiceAwards. Es una manera también de compartir nuestra historia y que si tenemos la suerte de llegar a esa lista de nominados, vean que por algo es.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior