Número de edición 8481
Fototitulares

San Justo: desvalijaron un centro infantil

Un gran robo conmocionó a todos los vecinos y vecinas de la localidad de San Justo

Un gran robo conmocionó a todos los vecinos y vecinas de la localidad de San Justo (partido de La Matanza – PBA), desde Radio Hexa, con la participación de Oscar Petinatto, se entrevistó a Estela Goetz, una de las coordinadores del lugar.

Por Candela Alonso Sartori

El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de La Matanza denunció que durante la madrugada del pasado lunes 2 de enero, su Centro Infantil de Recreación y Aprendizaje (CIRA) “Juana Azurduy” de la localidad de San Justo (Paraguay 2353) fue robado y vandalizado violentamente.

Estela Goetz, integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos y del Centro Infantil Juana Azurduy (Paraguay 2353, zona céntrica de San Justo), brindó una entrevista a la mesa de Radio Hexa, en donde le preguntaron sobre el hecho y qué sigue a partir de ahora.

“El día lunes ingresamos como todas las semanas, a las 7 de la mañana, y nos dimos cuenta de que en la madrugada del sábado o domingo habían ingresado a nuestro centro infantil y se llevaron todo”, explicó Goetz.

Entre las cosas robadas, Goetz y el resto de sus compañeras, contabilizaron que en definitiva se habían llevado todo: comida como carnes (de vaca, cerdo y pollo), verduras varias, artículos de librería, ropa, juguetes, productos de botiquín e higiene personal, televisores, computadoras, sillas, grifería, ventiladores de techo y más. Además, rompieron mesas, paredes, vidrios y el área del baño.

Goetz detalló: “Es un Centro Infantil de recreación y aprendizaje, abrimos el 12 de diciembre, hace muy poquito, fue una propuesta con mucho esfuerzo de los trabajadores de la economía popular, destinado a las cooperativas de los reciclajes, y del textil”.

“La idea era tener un espacio de cuidado y que los niños y niñas, hijos e hijas de los trabajadores excluidos no solamente tengan un lugar de cuidado sino que además puedan tener actividades lúdicas para generar un aprendizaje. Para que las infancias puedan tener un espacio propio”, relató la coordinadora.

Además, contó que el espacio es “a pulmón”, y que los padres no les pagan, sino que se trata de un espacio que necesitaban abrir y usar rápido para que los hijos e hijas de los trabajadores tuvieran un lugar para ellos, para ser cuidados y recibidos, en horarios extracurriculares.

“Ahí les damos el desayuno, almuerzo y merienda, por eso teníamos esa cantidad de comida. Si bien nos dejaron la heladera, el freezer, no podemos solventar todo de inmediato como teníamos en mente”, aclaró Goetz.

Ingresaron saltando un muro por el frente del lugar, en donde al ser un día festivo parece ser que nadie vio nada, puesto que además sacaron todo por la puerta principal del patio.

Solidaridad del pueblo

Ante el repudiable hecho, Goetz pidió en nombre de Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de La Matanza y del Centro Infantil de Recreación y Aprendizaje (CIRA) “Juana Azurduy”, ayuda a los y las matanceras que con su solidaridad pueden agilizar el lugar para que pueda volver a funcionar lo antes posible.

Así, Goetz dijo: “Apelamos a la solidaridad de los y las matanceras, que puedan donarnos lo que tengan, tenemos también CBU, para poder reabrir lo antes posible, porque las familias, los y las trabajadoras, no pueden llevar a los y las niñas a sus lugares de trabajo”.

Aclaró también que ellas cobran un Potenciar Trabajo, mediante el cual pueden prestar este servicio de lunes a viernes (8 a 18 hs) sin ningún problema.

Se habló también con las madres y padres: “La idea es reorganizarnos y abrir, ellos y ellas se esforzaron para abrir este espacio que no fue de un día para el otro, nos costó muchísimos meses, y cuando lo hicimos el 12 de diciembre teníamos todo lo necesario, y ahora es volver a empezar”.

Para poder contribuir con el CIRA “Juana Azurduy”, desde la institución extendieron la siguiente información:

– ALIAS: ELIXIR.GAJE.ARADO.MP
– CVU 0000003100017534830793
– Teléfonos: 11-2674-2862 (Mónica) o 11-6584-7592 (Estela)

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior