
Que sea la poesía es un conjunto de textos de Romejuá Germán Juárez, recitados, acompañados de música elegidas de distintos compositores y de videos hermosamente editados por Laura Pesci.
Belén Piccoli
belenpiccoli@gmail.com
Los mismos abordan la historia política reciente y la realidad social actual con mirada crítica y con la esperanza puesta en la lucha y en la acción cotidiana del pueblo por una sociedad justa.
Pudimos dialogar con Germán y nos comentó varios puntos importantes sobre su obra:
NCO: ¿ Qué podes apreciar de ” Que sea poesía”?
German: “Que sea la poesía” es mi segundo libro de poesías. Se lanzó en noviembre de 2021 en formato audiovisual y fue publicado en mi canal de Youtube Romejuá Germán Juárez. Se trata de un conjunto de textos recitados, acompañados de músicas elegidas pertenecientes a distintos compositores y de videos realizados por Laura Pesci. Estos escritos abordan la historia política reciente y la realidad social actual con mirada crítica y llevan la esperanza puesta en la lucha y en la acción cotidiana del pueblo por una sociedad justa.
NCO: ¿ Cuál es el sentido multimedia de ” Que sea”?
Germán: La idea de Que sea la poesía en formato de videopoemas surge porque tenía un conjunto pequeño de textos – específicamente 9 poemas- con una unidad conceptual, a los cuales pretendía darle difusión de algún modo, y publicar un libro tradicional físico con esa cantidad de escritos no me parecía. Pero a la vez ese conjunto de textos constituían, como dije, una unidad conceptual, un libro.
Fue allí que se me ocurrió, además de elegirles una música y de recitarlos como ya venía haciendo con mi anterior libro, sumarle el arte de la imagen. Entonces convoqué a Laura Pesci, una compañera y amiga, que sabía que podía llegar a tomar esta obra en sus manos a la par mía, y no me equivoqué. Ella trabajó mayormente con material de archivo. Su compenetración con el proyecto contribuyó a lograr una amalgama total con lo que yo quería transmitir.
Eso, más las músicas instrumentales elegidas -que no se tratan de piezas especialmente compuestas para el poemario, a excepción de Los Nadie cuya música fue grabada para el video por Hugo Cabot, un amigo pianista- de diferentes autores que siempre escuché, lograron, creo yo, un lindo ensamble de las distintas artes a las que apela este poemario.
La idea de los videopoemas que integran Que sea la poesía es poder ofrecer una “lectura ampliada” de la literatura, en este caso, de la poesía, a partir de poner en juego otros sentidos. Quienes deseen ver la obra pueden hacerlo en mi canal de Youtube Romejuá Germán Juárez.
NCO: ¿ Qué nos podes decir de tu recorrido literario?
Mi primer poemario se llama LETRARIO I – Mil y una historias, y salió en formato libro tradicional en noviembre de 2020 bajo la firma de Romejuá, que es el seudónimo que utilizo para la publicación de mi obra literaria. Es una compilación de 35 poemas escritos entre mis 15 y 17 años, corregidos para su publicación.
El libro también incluye en sus páginas fotografías de distintxs fotografxs, quienes aportaron su arte a partir de distintas frases extraídas de mis poemas. Tras su publicación, se me ocurrió comenzar a hacer recitados de mis textos como otra forma de difusión. Entonces comencé a elegir, para acompañar mis recitados, distintas piezas musicales instrumentales de diferentes autores que siempre escuché y que admiro.
Pero no quería que fuesen simples climas o acompañamientos o un decorado de fondo, sino que mi búsqueda era que esas distintas músicas puedan formar una amalgama con mis poemas, ser parte integrante de la obra recitada en cuestión. A esta nueva forma que desarrollo en cuanto a la expresión de lo lírico, que bordea el canto sin dejar de ser recitado y que integra música y poesía dándole centralidad a ambas artes, le llamo la canción recitada.
Te la ves en 35 minutos y hasta por ahí te gusta ¡No te la pierdas!
Índice de Que sea la poesía:
- Ahí va la patria mía
-
Tierra, techo y trabajo
-
La albertista
-
La memoria ya no alcanza
-
Benedettiana
-
Los nadie
-
El lado Nora
-
Que sea la poesía
-
Para un todavía
Romejuá.~
Que sea la poesía 🪶👇🏽
TE PUEDE INTERESAR:
Un Comentario.