El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, informó que un total de 17 mujeres que estaban siendo sometidas a
explotación sexual fueron rescatadas y recibieron asistencia profesional.
![Rescataron y asistieron a 17 mujeres víctimas de explotación sexual](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/09/MUJERES-RESCATADAS-4.jpg)
La misma se dio a través de un amplio operativo que se llevó a cabo en las últimas
horas, y que incluyó intervenciones simultáneas en ocho departamentos judiciales
del territorio provincial.
En el procedimiento intervino la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y
Asistencia a la Víctima dependiente de la cartera bonaerense, que a través del
programa de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito
de Trata aportó los equipos de asistencia interdisciplinarios con un total de 31
trabajadores.
El trabajo del organismo provincial consistió en acompañar y asistir a las víctimas
al momento en que se llevaron adelante los allanamientos y procedimientos
judiciales, que fueron coordinados por el Departamento de Delitos Conexos con la
intervención de distintas fiscalías, fuerzas de seguridad y personal de Migraciones.
La actuación de los profesionales que integran los equipos del Programa se dieron
en el marco de un abordaje integral realizado con perspectiva de género y
derechos humanos, con el fin de no revictimizar a las damnificadas al momento de
realizarse el procedimiento policial-judicial.
De este modo, se subrayó, las víctimas gozan de una atención y consideración
especial para que los procedimientos jurídicos y administrativos destinados a
hacer justicia y conceder una reparación no den lugar a un nuevo tipo de violencia.
Te puede interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
La información dada a conocer señala que se efectuaron un total de 15 entrevistas
a mujeres en situación de vulnerabilidad, ofreciendo acompañamiento y asistencia
y garantizando que tuvieran un lugar en donde alojarse o al que retornar y que
conserven sus pertenencias; y se brindó asesoramiento legal, medidas de
protección, acceso a atención de salud, documentación y habitacionales.
De ese modo el acompañamiento estuvo orientado a garantizar sus derechos en
calidad de víctimas-testigo.
Asimismo, se establecieron los acuerdos y contactos
necesarios para poder continuar el acompañamiento, la reparación y restitución de
derechos.
La Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, a cargo
de Agustina Lafolla, lleva adelante el desarrollo de tres políticas públicas de
acceso a derechos de poblaciones vulnerables, que son las de acceso a la justicia,
asistencia a las víctimas de delitos y el Programa de Rescate y Acompañamiento
a Personas Damnificadas por el Delito de Trata.
Un Comentario.