Informe del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce César González.
Tras la reunión llevada a cabo con la nueva Administradora del organismo, Patricia Gutierrez, se ratificaron los 352 despidos, “que incluyen a la planta transitoria educativa y a trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), junto con el cierre definitivo de las cinco escuelas técnicas viales que funcionaban en el país”.
“El resultado de la reunión es totalmente negativo y contrario a las expectativas que teníamos de poder entablar un diálogo para resolver los problemas. Esta nueva administración ratifica los despidos de trabajadores que fueron marcados a dedo y sin argumentos válidos, no dejándonos otra opción que profundizar las medidas de fuerza”, argumentó Graciela Aleñá, secretaria Adjunta del sindicato.
De este modo, agregó que “sería realmente un acto de grandeza de la Administradora asumir que se equivocaron porque la realidad indica que se trató de despidos políticos y gremiales que no pudieron justificar, por lo que ya estamos logrando mediante cautelares, la intervención de la Justicia a favor de los trabajadores”.
“Estamos viendo una Vialidad nacional que se está desmoronando y la prueba no son solo los compañeros despedidos sin causa, sino que esto viene ligado con la creación de Corredores Viales S.A. donde se van a determinar las obras que no van a tener ningún control del Estado y la política de las PPP que son, sin dudas, la privatización del organismo”, denunció.
Por último, puntualizó: “Seguiremos firmes con nuestro plan de lucha y no vamos a bajar los brazos. La prioridad urgente es la reincorporación de los compañeros despedidos, pero la cuestión de fondo es salvar a Vialidad Nacional del camino hacia el desguace y el vaciamiento que inició Javier Iguacel”.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.