Número de edición 8481
Espectáculos

Drácula, el musical, vuelve a presentarse en Morón para su gira de despedida

Drácula, el musical, vuelve a presentarse en Morón para su gira de despedida
La obra escrita y dirigida por Pepe Cibrián y Ángel Mahler, inspirada en la novela homónima de Bram Stoker, retorna para continuar deslumbrando a los espectadores de zona oeste el 11 de agosto en el teatro Morón.
Por Fernando Cabral

Esta producción histórica ha batido records desde su estreno en 1991, en el estadio Luna Park, habiendo realizado múltiples presentaciones durante ya tres décadas; siempre merecedora de críticas positivas por su soberbia presentación, impregnada de una estética visual sobresaliente y una música única.

En la actualidad la obra cuenta con un elenco de más de 25 artistas en el escenario, y con parte de sus miembros originales. Destacan las interpretaciones de Juan Rodó y Cecilia Milone, quienes desempeñan los protagónicos. La intensidad de sus actuaciones son equivalentes a su capacidad técnica para encandilar la atmósfera que se propone la narrativa del príncipe de la oscuridad.

El musical y la novela

La obra ha sido escrita con adecuada fidelidad respecto a la historia que presenta la novela. Las licencias que se han presentado son producto de su inherente adaptación a un musical. Es por tal motivo que, para todo conocedor de la novela, desde el inicio hasta el final se hallará un aire de familiaridad.

Además, hay dos condimentos claves que fueron respetados, y están relacionados a la pasión y su vertiente ominosa. Porque toda pasión, en su extremo, puede convertirse en horror, en sacrificio y muerte. Parte del encanto de la historia de Drácula, tanto de su novela como del musical, se halla en esta diada, que se pone en juego a cada momento.

Pero no podemos adjudicarle el éxito de la obra a estos factores emocionales. Drácula, El musical, no es solo folklore cultural sobrecargado de romanticismo. En esta producción encontramos un desempeño artístico profesional sublime, y es asombroso el cuidado con el que se ha desempeñado cada uno de los aspectos de la obra; desde el vestuario, pasando por las interpretaciones hasta la música orquestal.

Drácula, El musical, después de tanta historia y camino transitado ya es parte de la cultura de la noche teatral de Buenos Aires, difícilmente olvidable para todo aquel que haya tenido la satisfacción de verla. La obra puede estar en su gira de despedida, pero es tan eterna como su protagonista.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior