
El programa que dirige y conduce la licenciada en Comunicación Social festejó 11 años en el aire cambiando la mirada social hacia la discapacidad, con una emisión especialmente preparada para la ocasión.
Cabe recordar que la propuesta comunicacional nació el 5 de mayo del 2008 con el fin que mantiene hasta la actualidad: llegar sobre todo a la población que no tiene discapacidad o que no tiene un vínculo directo con la temática.
En todo este tiempo no solo nunca dejó de salir al aire, sino que inició en Buenos Aires (La Matanza), luego desde el año 2011 hasta mediados del 2013 se realizó desde Comodoro Rivadavia (Chubut) y en estos últimos años se lleva adelante desde Rosario (Santa Fe).
En el inicio de la emisión especial se pudo observar un video que resumía tan solo algo de lo que se vivió día a día en el programa durante el último año. Asimismo estuvieron como invitadas diferentes madres con hijos con discapacidad y que durante el programa recibieron con sorpresa un reconocimiento por parte de la fundación CO_DIS.
Vimonte, conductora y presidenta de esa entidad, expresó: “Una de las acciones que venimos llevamos adelante con nuestra organización es sorprender con reconocimientos a personas o instituciones que promueven la empatía y generalmente lo hacen desde lo que yo llamo un perfil bajo”.
“Y en este caso, aprovechando el festejo de nuestro cumple, elegimos a siete mamás motivadoras, que con su accionar representan a tantas y tantas que incentivan para que todos tengamos una plena convivencia”, mencionó.
De esta manera, se vivieron 60 minutos de una gran emoción que se vio acentuada cuando le tocó el turno de hablar de cada una de las invitadas elegidas.
Ellas son:
Alicia Eberlein desde “AISDRO ONG Asociación por la Inclusión de Personas con Síndrome de Down”.
María Rosa Moreno por el Fomento de “Plazas Inclusivas” no solo para su hijo con Parálisis Cerebral.
Mariana Vaccaro desde “Trisomia 13 y 18 Habla Hispana”.
Mónica Mouchet desde “Padres Unidos por el TDHA Santa Fe”.
Sabrina Ojeda desde “Yo hablo de Espina Bífida en Rosario”.
Stella Maris Kennes desde “Padres Autismo Roldan”.
Wada Fernández desde “Síndrome Cri Du Chat Argentina”.
Cabe destacar que “Somos lo que Hacemos” es un programa que se realiza de forma solidaria y con el correr de los años se convirtió en el referente en discapacidad en los medios de comunicación.
La propuesta fue creciendo año a año y no solamente traspasó las fronteras llegando a diversos lugares del mundo, sino que también ha logrado múltiples e importantes reconocimientos.
De esta forma, la periodista agradeció a todo el equipo de colaboradores, profesionales con o sin discapacidad, que participan del equipo del programa desde diferentes lugares del mundo.
Y especialmente a Raquel Paitubí, la Intérprete en Lengua de Señas Argentina, ya que gracias a su intervención en la radio, junto a otros ingredientes, convierten a “Somos lo que Hacemos” en un programa único en su tipo.
“Estoy convencida de que el secreto de habernos mantenido tanto tiempo al aire y ver que son tantas las demostraciones de quienes nos siguen, es la honestidad con la que accionamos desde el primer momento”, confesó la conductora.
De este modo, agregó que “hoy por hoy hay mucha mentira en los medios de comunicación y muchas ganas de éxito inmediato, del aparentar. Por eso creo que nuestra prueba más evidente es el público, ya que fuimos creciendo de a poco, día a día y la audiencia fue testigo de cada una las vivencias que fuimos teniendo con el programa”.
“Desde que comenzamos tuvimos muy claro cuál era el objetivo, cambiar la mirada social hacia la discapacidad y por eso utilizamos como base y premisa las herramientas que propone el coaching ontológico (liderazgo personal). Y esto también nos ha ayudado a poder superar los tantísimos obstáculos a los que nos hemos enfrentado y nos seguimos enfrentando con el programa”, sostuvo Vimonte.
En el transcurso del capítulo festejo, que incluyó torta y brindis, se aprovechó para hacer el lanzamiento de la página web de la Fundación CO-DIS: www.codisfundacion.org
“Mi mayor premio es lo que vamos demostrando día a día con todo el cariño de quienes nos siguen y eso no se puede comprar ni con todo el oro del mundo. Estoy sumamente feliz y agradecida y como siempre vamos por más”, finalizó la periodista.