Número de edición 8481
Destacadas

El maravilloso multiverso que le pasa el trapo al mundo Marvel

Nueva columna de cine y series, donde conocés los mejores estrenos de la semana.

Por Gastón Romero

Todo en todas partes al mismo tiempo

Film que se centra en la vida de Evelyn Wang, quien lucha por mantener su negocio a flote, comprobar sus impuestos a Deirdre Beaubeirdra, una despiadada auditora, y  mantener buenas relaciones con sus seres queridos. En el momento menos esperado  y de la forma más extraña,  Evelyn se enfrentará al multiverso.

Mucho (y bueno) se venía diciendo de esta realización por lo que había expectativas muy altas que lograron cumplirse al 100%. Es realmente impresionante el trabajo concretado por los directores Daniels (Dan Kwan y Daniel Scheinert).

Este film se mete de lleno, profundo y expande las teorías del concepto multiverso con un excelso trabajo de guión que lleva a que nuestros protagonistas se vean inmersos dentro de un viaje infinito de aventuras de manera inteligente, delirante, bizarra, divertida y emocional.

“Todo pasa en todas partes al mismo tiempo” es tan o más revolucionaria de lo que fue la original “Matrix” (1999) en cuanto a tiempo, espacio e historia y por supuesto deja muy pequeñito a Marvel respecto a su desarrollo del concepto “Multiverso”.

Su complejidad argumental requiere de atención y complicidad del espectador, esta no es una “peli para ir  a pasar el rato” sino más bien para ir volarte la cabeza con su arte, ingenio y metaimagen constante.

EEAAO_AR_01242020_0384.ARW

El trabajo ambicioso de los Daniels convierten a esta obra maestra en icónica, irreverente, absurda, rupturista, emotiva. Hay escenas muy divertidas, otras plagadas de buena acción y algunas otras para llorar de la emoción (confirmo).

Una maravilla vanguardista que se apoya en el trabajo de su elenco, principalmente en Michelle Yeoh, quien con una carrera a prueba de todos los géneros (aunque principalmente en comedias o de artes marciales) despliega acá su multitalento e histrionismo.  Jonathan Ke Quan y Jamie Lee Curtis la acompañan con la altura necesaria, así como el resto del elenco. Ambiciosa, poderosa, sublime. Lo mejor que vi en años.  Vayan al cine a verla.

Datos de color: -Originalmente los Daniels tenían en mente a Jackie Chan para el papel principal, pero por suerte lo reconsideraron y se lo dieron a Michelle.

-Al inicio habían pensado que Evelyn tuviera Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no diagnosticado, posteriormente, mientras Kwan investigaba la condición, descubrió que él mismo tenía TDAH no diagnosticado.

Everything Everywhere All at Once. Con Michelle Yeoh, Jamie Lee Curtis. Stephanie Hsu, Ke Huy Quan, James Hong, Jenny Slate. 138 minutos. Apta mayores de 13 años.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior