![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/05/CICOP-2.jpg)
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense hizo el reclamo en función de la escalada inflacionaria y reiteró su pedido de soluciones ante el desgaste laboral.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/02/Belen-MOGNO.jpg)
En el marco de la situación económica compleja que atraviesa la Argentina en la actualidad, son diversos los sectores que reclaman por mejores condiciones de trabajo y salario para hacer frente a las adversidades.
En este contexto, los gremios representantes de trabajadores y trabajadoras se apuntan a establecer acuerdos con las autoridades gubernamentales para diagramar soluciones ante crisis.
En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el gremio de salud bonaerense CICOP exigió al Gobierno reabrir las paritarias ante la inflación.
Detalles del caso
En relación a las especificaciones del pedido, el documento consultado por este medio señaló que “la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires reclamó hoy al gobierno de Axel Kicillof la “reapertura de paritarias para recomponer salarios, ante el avance de la inflación”.
Asimismo, desde el sindicato de salud también recordaron otras de las causas por las que luchan y así insistieron en exigir la “aplicación del Degaste Laboral” para profesionales de la carrera hospitalaria (Ley provincial 10.471)”.
“El aumento del ritmo inflacionario amenaza el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras, con una inflación del primer trimestre en 16,1 por ciento y una canasta básica de 89.690 pesos”, sostuvieron y subrayaron desde CICOP.
En sintonía, el gremio manifestó y remarcó que “los acuerdos alcanzados en las últimas paritarias van a ser superados si no se utilizan las cláusulas de revisión y reapertura firmadas entre el estado provincial y las organizaciones gremiales”.
Mejoras en las condiciones laborales
Por otro lado, desde CICOP se refirieron al propósito que atraviesa el reclamo y así enfatizaron: “Nuestro objetivo es recomponer los salarios de las y los profesionales de la salud”.
En sintonía con lo planteado respecto de las condiciones salariales de los y las profesionales de la salud, el informe consultado recordó que “a pesar de haber conseguido leves mejorías respecto a la inflación durante los últimos dos años, continúan siendo muy bajos”.
“Es por eso que vamos a hacer valer las cláusulas firmadas en la última paritaria para proteger nuestros salarios de la inflación y recomponer progresivamente nuestro poder adquisitivo”, resumió la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense.
Pedidos del plan de lucha
A su vez y en línea con lo planteado, el sindicato anticipó cuáles serán las pautas que conformarán el reclamo que elevarán a las autoridades del Gobierno provincial para lograr que haya una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo.
En línea con lo expuesto anteriormente, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense adelantó que “como lo hemos expresado en las mesas de negociación y lo venimos haciendo públicamente, es urgente la necesidad de que el gobierno provincial cumpla con su palabra y resuelva la grave situación previsional de nuestro sector”.
Finalmente, y para concluir, desde CICOP hicieron hincapié en la necesidad de atender “Una problemática que afecta a todo el equipo de salud y constituye una deuda del estado con los trabajadores y trabajadoras de la salud que dejaron todo durante la pandemia”.
Fuente fotografía: estacionsur.ar y diarionecochea.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco