Marcos Borghi, fiscal de La Matanza, denunció el robo de su camioneta 4×4 el sábado pasado en la localidad bonaerense de Ramos Mejía.
Por MATÍAS RODRÍGUEZ
Borghi dejó el vehículo la noche anterior estacionado en la calle Caseros al 100 entre San Martín y Cerrito. Cuando volvió a la mañana siguiente de sus actividades cerca de las nueve, ya no se encontraba ahí, según afirmaron las autoridades policiales y judiciales.
La camioneta Toyota Hilux color negra aún se encuentra con pedido de captura y no hay detenidos hasta el momento. La causa, calificada como “Hurto de automotor” fue radicada por la víctima en la Comisaría Distrital Noroeste segunda de Ramos Mejía el mismo sábado.
Una fuente cercana a la investigación declaró ante Télam que descartan una vinculación del robo al trabajo del fiscal: “Fue un hecho al voleo” aseguró la fuente a la agencia estatal de noticias. Borghi es titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza. Es uno de los tres fiscales que investiga los asesinatos cometidos en el distrito.
Tecnología utilizada para robar
La hipótesis que manejan las autoridades comprometidas en la investigación se relaciona con un robo hecho con una computadora: “Aparentemente, van con una computadora que escanea los códigos y las fallas mecánicas y, así, logran hacerla arrancar luego de dos o tres intentos”, explicaron. Este tipo de modalidad representa una novedad en el modus operandis delictivo.
El caso está a cargo del fiscal José Luis Maroto quien ya cuenta con un video de una cámara de seguridad de la cuadra. En el mismo se puede observar cómo fue el
robo y las maniobras hechas con la computadora. Además, se está investigando con testimonios en el barrio en el que sucedió el ilícito. Este hecho se suma a una larga lista de hurtos cometidos en Ramos Mejía en las últimas semanas.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.