Número de edición 8481
GBA

Proyecto artístico: Presentación del catálogo arteASDRA 2016-2020

Proyecto artístico: Presentación del catálogo arteASDRA 2016-2020

La iniciativa desarrollada por la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) resultó del trabajo de los y las estudiantes de los talleres de dibujo, cine, pintura y fotografía, entre otras.

BELÉN MOGNO

El arte en sus múltiples formas de expresión se constituye como una herramienta clave a la hora de impulsar el desarrollo de la interacción entre las personas y la manifestación de las habilidades creativas.

En este contexto, el arte también cumple una función social al conformarse como recurso que favorezca el establecimiento de espacios de inclusión y acompañamiento para las personas.

En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) presentó el catálogo arteASDRA 2016-2020, en el Museo Casa de Yrurtia.

Detalles de la publicación

 En relación al contenido del catálogo, el informe consultado expuso que “reúne el trabajo realizado en el transcurso de cinco años en los talleres de pintura, fotografía, dibujo, cine expandido y música”.

“Declarados de interés cultural por el Régimen de Promoción Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ley de Mecenazgo), los talleres artísticos inclusivos están destinados a personas con y sin discapacidad, con el fin de generar un espacio de encuentro y participación que estimule la expresión y la creatividad”, explicó el escrito.

Asimismo, desde ASDRA manifestaron: “La publicación es un puente hacia otros espacios y territorios porque nos da la oportunidad de difundir las obras realizadas por los alumnos y alumnas, conocer sus historias, pensar la educación artística a través de la mirada de sus docentes y contribuir a generar espacios de inclusión para las personas con síndrome de Down”.

En sintonía con lo expuesto, la directora artística del proyecto, Lorena Alfonso, destacó que “en arteASDRA impulsamos el ejercicio de una pedagogía libre basada en el diálogo mutuo y recíproco, que conciba la educación como una herramienta de transformación individual y social”.

Trabajo en equipo

 Por otra parte y vinculado al desarrollo de la obra, el material difundido precisó: “El catálogo arteASDRA 2016-2020 implicó un gran trabajo de producción, diseño gráfico y edición del material de registro de fotografías y videos, además de la escritura de los textos y las entrevistas a los participantes”.

En línea con lo planteado anteriormente, el escrito hizo hincapié en “el compromiso de profesoras, padres, madres y alumnos, el staff de ASDRA y el equipo de producción de los talleres”.

Al respecto, el director ejecutivo de ASDRA, Pedro Crespi, afirmó que “en arte ASDRA buscamos fomentar espacios de encuentro en la diversidad para animarnos a construir y a soñar ‘cosas nuevas tales como distintos modos de relacionarnos y de expresarnos, para que cada uno sea respetado en su singular dignidad y en su particular forma de ser”.

“Con ese poder de inclusión que tiene el arte para hacer realidad el principio de que el todo es superior a las partes. Y, así, ofrecer la expresión conjunta de múltiples talentos: creatividad, imaginación, sensibilidad y empatía. ¡Talentos tan importantes para la construcción de una sociedad mejor!”, agregó Crespi.

Por último, desde la Asociación enfatizaron “Es una gran alegría anunciar la presentación del catálogo porque nos permite acercar al público el trabajo condensado en las clases, encuentros con artistas consagrados, salidas a museos e instituciones culturales, muestras, intercambios con otros talleres de formación y diálogos con padres y alumnos que se fueron construyendo a lo largo de los años”.

Fuente fotografía: 25digital.com.ar

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior