Se llevó a cabo la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza en el salón del Centro Universitario De Innovación en la localidad de González Catán.
Por Leandro Bravo
El miércoles 9 de marzo del 2022 en el salón del campus anexo de la Universidad Nacional de La Matanza con sede en González Catán, se dieron por iniciadas las reuniones del Honorable Concejo Deliberante en presencia del intendente, Fernando Espinoza, y de la Vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario.
En el lugar, estuvieron presentes 23 de los 24 concejales electos, ya que Hugo Soraire, uno de los quince representantes del Frente de Todos, se ausentó con aviso según palabras de Juan Aisa, quién junto a la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Liliana Pintos, estuvo en el centro del salón cuando empezó la sesión.
La sesión ordinaria contó por primera vez en la historia con representantes de partidos de izquierda, cómo lo fue con la presencia de la concejal Natalia Hernández, del partido de los trabajadores socialistas en el frente de la izquierda unidad, y del concejal, Juan Romero, del Partido Obrero.
En los alrededores del campus universitario cientos de militantes partidarios acompañaron la gestión del intendente Fernando Espinoza que arribó al lugar a las 18:30 horas en compañía de la Vicegobernadora, y ex intendenta de La Matanza, Verónica Magario.
La sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante
La apertura de sesiones inició con la palabra del intendente Espinoza, quién, además, recordó con emotivas palabras y un video familiar, al exintendente y Vicegobernador bonaerense Alberto Balestrini, quién hubiese cumplido 75 años el mismo día de la reunión.
Luego, en presencia de una orquesta sinfónica local y varios exsoldados y veteranos de la Guerra de Malvinas, se entonaron las estrofas el Himno Nacional Argentino, donde además de los concejales, los empleados del lugar y la prensa contó con la presencia de algunos militantes que, de fondo, indirectamente, participaban de la reunión.
La primera en tomar la palabra fue la concejal Natalia Hernández, por el partido de los trabajadores socialistas, la cual se mostró en contra del acuerdo del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional y en contra de la invasión de Rusia en tierras ucranianas, alegando que también se condene a las invasiones estadounidenses en Europa del este representadas por la OTAN.
Además, la concejal, criticó la convivencia empresarial con los sindicatos argumentado no actuar de forma activa ante tantos despidos siendo participes del crecimiento de la precariedad y la pobreza del distrito. El presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Héctor”Toty” Flores, fue el segundo en tomar la palabra, quién basó su repertorio oral en las falencias del distrito como “la inseguridad, la corrupción, la inflación y la ausencia de gestión en diferentes partes de La Matanza”.
Asimismo, el concejal manifestó: “trajimos propuestas a este recinto, después de 2 años difíciles, con un compromiso de cambiar a La Matanza”, además expresó: “hace décadas nos acostumbramos a la precariedad, merecemos otra realidad para recuperar la dignidad de cada vecino para que La Matanza sea una comunidad libre”.
Cuando el presidente del bloque de Juntos por el Cambio inició su discurso, los 25 militantes que se encontraban en el fondo del salón comenzaron a interrumpir con gritos la sesión y fue allí donde la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Liliana Pintos, tuvo que interceder para que flores pueda expresarse sin ninguna interrupción.
Juan Romero, del Partido Obrero del frente de izquierda, comenzó su discurso en sintonía con la concejal Hernández, convocando a la comunidad a movilizarse en el congreso contra el acuerdo del Fondo Monetario Internacional con el gobierno argentino.
Romero, corrió la misma suerte que Flores en cuanto a las interrupciones de fondo, pero continuó siendo critico contra “los tarifazos”, presento sus ideas en cuanto a proyectos de recuperación ambiental que mejoren la calidad de vida los matanceros y además, se manifestó en contra de la colonización mundial con respecto al conflicto Rusia- Ucrania y, EE. UU y la OTAN.
Para finalizar, Juan Romero citó a la revolucionaria polaca Rosa Luxemburgo, parafraseando que: “ante la crisis de guerras del mundo la solución es el socialismo o la barbarie” y con esto cerraba su discurso.
Galván también tomó la palabra por el Frente de Todos
El último en tomar la palabra fue Rolando Galván, el presidente del bloque del Frente de Todos, quién dictó: “sentimos el compromiso y la necesidad de apoyar al gobierno municipal, provincial y nacional en estos tiempos de pandemia que no han sido fáciles”.
Galván repudió los diferentes conflictos internacionales y rogó por la Paz Mundial mencionando frases del “Papa Francisco”, ratificó los homenajes para conmemorar los 40 años de la Guerra de Malvinas y agradeció públicamente la presencia, en el salón central, de la Vicegobernadora Verónica Magario.
Luego de cada presidente alzara la voz en el recinto, fue Fernando Espinoza quien retomo las riendas centrales del acto y rindió homenaje a personal docente que se encontraba presente en la apertura de Sesiones 2022 del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco