Número de edición 8481
GBA

Andrés De Leo:“El accidente ferroviario de Olavarría podría haberse evitado”

Andrés De Leo:“El accidente ferroviario de Olavarría podría haberse evitado”

Luego de siniestro de un tren con pasajeros que se dirigían a Bahía Blanca, el senador provincial afirmó que “los indicios marcan que el mismo sería producto del pésimo estado de condiciones de las vías”.

 

De esta manera el legislador de Juntos expresó su preocupación por el estado de abandono del tendido de la red ferroviaria en la Provincia. Es a raíz del accidente que esta semana protagonizó el tren 333 que une la estación de Plaza Constitución con la ciudad de Bahía Blanca.

A través de una declaración parlamentaria, el senador provincial Andrés De Leo expresó su preocupación por el estado de abandono y la falta de ejecución de obras de mantenimiento y conservación del tendido ferroviario que se extiende en territorio provincial, preocupación motivada ante el descarrilamiento de la formación 333 de Trenes Argentinos, que une la estación de Plaza Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la ciudad de Bahía Blanca, acontecido a 10 kilómetros al sur de Olavarría, el día martes 8 de marzo del corriente.

“Si bien al momento de la presentación del presente pedido de informe se desconocen las causas del accidente, los indicios marcan que el mismo sería producto del pésimo estado de condiciones en la que se encuentran las vías en ese tramo”, fundamentó su iniciativa el senador De Leo.

“El tendido de las vías es operado por Ferro Expreso Pampeano, para Trenes Argentinos, quien debería realizar las obras de mejora, mantenimiento y conservación de las vías”, dijo el legislador, y finalizó: “obras que no están ejecutados y que originaron el accidente citado, dejando como saldo a más de 20 personas heridas, sin tener que lamentar, afortunadamente, con víctimas fatales”.

Hay que recordar que el tren circulaba completo, con 479 pasajeros, afectando el descarrilamiento a los primeros cinco vagones, de los cuales al menos uno quedó volcado sobre el terreno. Hasta el lugar del accidente llegaron personal de Bomberos del Cuartel Central de Olavarría, ambulancias del SAME, Defensa Civil y personal policial de la misma localidad.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 


Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior