Número de edición 8481
Interés general

Chubut pelea por la explotación minera y el medio ambiente

Chubut pelea por la explotación minera y el medio ambiente

Durante seis días la provincia estuvo convulsionada por enormes movilizaciones y también hubo paros de sectores de enorme peso como los portuarios y los marítimos. La consigna de «Fuera Arcioni» fue creciendo y haciéndose escuchar en cada corte de ruta y marcha.

Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com

Se trata de la ley que permite que en la zona de la meseta se desarrolle la megaminería. Los paros y movilizaciones de los vecinos lograron la atención de todo el país e hizo retroceder al gobernador que hace unos días había dicho que «no pensaba dar marcha atrás». Ahora anuncia la derogación y plantea el llamado a un plebiscito. No se puede confiar en él. Si la ley se deroga, no hay nada que plebiscitar. Hay que seguir movilizados y movilizadas hasta garantizar el triunfo completo.

Este lunes por la tarde la movilización popular tuvo un enorme triunfo: obligó al gobernador Mariano Arcioni a anunciar la derogación de la zonificación minera. Ocurrió luego de 6 días de masivas movilizaciones en toda la provincia, cortes de ruta y paro de trabajadores de sectores estratégicos como marítimos y portuarios.

La zonificación minera se había votado el miércoles pasado en la legislatura de la provincia. Con una maniobra, introduciendo el tema a último momento, el oficialismo había impulsado la votación. Pero la norma -que tenía masivo rechazo popular- logró ser aprobada gracias a dos votos que aportó la bancada del Frente de Todos y uno aportado por Visión Peronista. Fue precisamente quien ocupa esta banca -Carlos Eliceche- quien dijo que la ley tenía el apoyo del Gobierno nacional de Alberto Fernández.

“Respeto profundamente a quienes se han manifestado pacíficamente estos días y quiero pedirles de abrir una ventana de tiempo durante la cual nos demos una oportunidad, la oportunidad de pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, y con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud”, planteó esta tarde el mandatario chubutense a través de las redes sociales.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior