
Con texto de Juan Álvarez Prado quien además la dirige y cercano debut el 14 de octubre a las 20:30 en Teatro La Mueca (CABA).

La música original está a cargo del autor patagónico, Hernán López Sosa, y la dirección musical de la mano de Hernán Matorra. Se trata de una puesta que presenta una profunda reflexión sobre el valor de lo más preciado y la facilidad que tenemos para destruirlas.
Cuenta con un elenco de talentosos jóvenes como Michel Hersch (Boris), Lujan Blaksley (Camila), Abril Di Yorio (La Testigo) y Tomás Harguinteguy (Juez). En cuanto al resto del equipo lo completan Melina Lambierto en la producción ejecutiva, Magali Acha en la escenografía.
Además el diseño de vestuario por Alejandra Robotti, asistentes de dirección como Pilar Iannopollo Martinez y Tomás Messmer y los roles de reemplazo a cargo de Juan López Boyadjian y Delfina Viaggio.
¿Quién tiene la culpa?
Boris y Camila se encuentran encerrados en una habitación. En el piso, tapado por una manta, yace Ariel, víctima de la pareja. Ambos personajes se presentan desesperados por la urgencia de la situación: mataron una criatura divina, un ser que no está diseñado para morir.
Ellos intentarán limpiar su culpa en el asunto ensuciando aún más su participación con cada segundo que pasa.
Un proyecto que invita a reflexionar sobre la fragilidad de todo lo valioso, la inevitable erosión del tiempo y la masiva destrucción que propone el silencio. ¿Quién es Ariel en tu vida?, ¿quién es tu Ángel?, ¿lo cuidas?
Acerca de su equipo creativo
Álvarez Prado, director y autor argentino, con trayectoria tanto en teatro como en cine. Sus obras recopilan casi veinte nominaciones a “premios HUGO” al teatro musical y cinco a los premios “A.C.E”.
Entre las más reconocidas se encuentran la multipremiada “Embarazados Ecografía de una Espera”, “Desde mis Ojos” (una zambita cruel), “Autorretrato” y “Solo quiero que me Amen”. También dirigió obras norteamericanas en sus versiones locales entre ellas, “RENT”, “Quien retiene a Quien”, “Los últimos cinco años” y “Murder Ballad”.
López Sosa es cantautor patagónico con más de 25 años de trayectoria y tres álbumes originales editados. Ganador del Premio Hugo 2014 a “Mejores Letras de Musical Argentino” y Nominado a “Mejor Música Original de Musical Argentino” por la obra “Desde mis ojos, una zambita cruel”.
“Asesinato de un Ángel” es la quinta obra como compositor de Teatro Musical siempre en alianza creativa con Álvarez Prado. “Desde mis ojos” (2014), “Autoretrato” (2015), “Vínculos” (2016) y “Karol” (2020). En 2018 compuso “En el silencio” soundtrack de la película argentina “Emma”.
Su director musical, es pianista y compositor, egresado del Conservatorio Nacional de Música. Como director musical y asistente se desempeñó en: “Los últimos cinco años”, “Casi Normales”, “Chicago”, “Cabaret”, “Hairspray”, “El joven Frankestein”. También fue el protagonista de “Asesinato para dos“.
Fotos: Soy Prensa
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco