Número de edición 8481
Fototitulares

Estrellados: la novia cubana de Maradona, el embarazo de Nair Calvo y la serie que la está rompiendo en Netflix

En una nueva columna de espectáculos, la conductora del ciclo “Estrellados” Constanza Salas trajo toda la información del mundo de la farándula y, en esta ocasión, habló sobre la novia cubana que tuvo Diego Maradona cuando estuvo internado en La Habana; la noticia de la actriz Julieta Nair Calvo que confirmó su embarazo y, por último, el boom de la serie “El juego del calamar” en Netflix.

DÉBORAH N. GONZÁLEZ

 

En principio, Salas contó sobre Mavys Álvarez, la novia cubana del “10” que habló por primera vez sobre la relación que mantuvo cuando era menor de edad: “No podía decirle que no”.

“Mavys Álvarez, es cubana y mantuvo una relación sentimental durante los años que estuvo viviendo en La Habana para tratar su adicción a las drogas. Ella se animó a hablar frente a una cámara de televisión para contar todo lo que vivió junto al jugador durante el tiempo que duró la pareja”, informó la conductora.

Salas relató: “Era el viernes 1 de septiembre del año 2000 cuando, con sólo 16 años, Mavys se escapó de su madre para pasear por Matanzas, una ciudad al este de La Habana. Rubia, delgada, de ojos claros, era una niña más entre el bullicio de la ciudad. Pero un hombre la interceptó para proponerle algo inaudito: acompañar a Maradona, quien, según él, se encontraba en una profunda depresión y necesitaba a alguien para conversar”.

“Al principio pensé que quien me proponía eso estaba loco. Era un cubano. Después supe que era el salvavidas del hotel. En el carro, a unos pasos, nos miraba Carlos Ferro Viera, amigo de Maradona. Estuvieron más de una hora convenciéndome de que era importante ayudar a Diego, que era una figura mundial, amigo de Cuba y que estaba deprimido. Y finalmente acepté”, contó Álvarez a América Noticias, el noticiero de América TeVé del canal 41 de Miami.

En esta línea, agregó que “a partir de entonces, comenzó una espiral que la llevó a conocer los lujos prohibidos en la Cuba castrista, pero también las drogas, el alcohol y la impunidad bajo esa dictadura. La llevaron hasta Varadero, a un hotel. Era la primera vez que Álvarez pisaba un lugar como este, ya que los cubanos tenían prohibido entrar a esas áreas destinadas por el régimen para los turistas”.

“En el hotel me recibió Guillermo Esteban Coppola, un amigo de Maradona. Ahí me asusté muchísimo porque estaba en toalla y pensé lo peor. Unos minutos después me recibió Maradona. Conversó mucho conmigo y me dio confianza. Me cayó bien. Nunca se propasó. Me invitó junto a mi familia al día siguiente a cenar al palacio Dupont”, añadió la cubana.

Diego y Cuba

En este sentido, recordó que “Diego estaba en Cuba desde enero, cuando llegó a la isla comunista para rehabilitarse. La estancia en la isla se prolongó por largos períodos, durante unos cinco años, en los cuales profundizó su relación con Mavys, a quien intentó conquistar con lujos prohibidos en ese entonces para los cubanos, como cenar en restaurantes en dólares, visitar discotecas y pasear. “Yo era una niña. No tenía maldad ninguna. Él era un extranjero, un rico y se había fijado en mí. No podía decirle que no. Era un privilegio ser su novia”.

Con el tiempo, Maradona la llevó a vivir con él en La Pradera, un Centro Internacional de Salud, donde el régimen cubano le había habilitado dos casas: una para sí y otra para su séquito de amigos. “Mi mamá no lo tomó nada bien. Tampoco mi papá, pero a esa edad uno suele ser muy rebelde y no tener en cuenta el criterio de los padres. La vida con Maradona era muy loca: fiestas, discotecas.Me llevaba a comer, pero nunca imaginé que después me metería en las drogas de la que me costó tanto trabajo salir”, explicó Mavys.

¿Qué establece la ley en relación con los menores y los actos sexuales?

“Al cabo de estos años me da pena de mí misma saber que tenía 16 años y fui parte de todo eso, pero fue una experiencia más que tuve en la vida. No escogemos lo que nos toca vivir. Simplemente me dejé llevar”, añadió. Y dejó en claro que, aunque el jugador se lo propuso en varias oportunidades, ella siempre se negó a participar se fiestas sexuales.

Según la abogada LaritzaDiversent, quien dirige Cubalex, una ONG que se dedica a asesorar jurídicamente a la sociedad civil cubana aseguró que “Maradona no infringió las leyes cubanas con esta relación”, y explicó que “en Cuba no se criminaliza las relaciones con menores de edad. A partir de los 14 años las niñas pueden casarse con el consentimiento de sus padres. Las relaciones sexuales sólo constituyen delito si se realizan bajo estupro, es decir, si el adulto utiliza el engaño o el abuso de superioridad sobre el menor”.

Y, para más detales, señaló: “Lejos de proteger a la menor, en Cuba esa adolescente pudo haber sido sancionada por el delito de peligrosidad predelictiva, que es la figura legal que utilizan contra las muchachas que tienen relaciones con turistas”. Las medidas de seguridad predelictiva están definidas en los artículos del 73 al 84 del Código penal cubano, y pueden llevar condenas de uno a cuatro años de cárcel.

Sin embargo, Mavys aseguró que “ella nunca ejerció la prostitución, algo común entre muchas menores de edad en Cuba que buscan en los turistas alivio para las necesidades económicas de su familia” y concluyó: “Él me cayó bien. Me deslumbró. Fue una relación consentida”.

Julieta Nair compartió su felicidad al contar que está embarazada

En el segundo bloque de Estrellados, Salas informó que “la actriz espera su primer hijo con el empresario Andrés Rolando y lo anunció en la pista de Show Match cuando explicó los motivos por los que decidió abandonar La Academia”.

“Tengo la boca completamente seca de los nervios, pero voy a intentar hablar un poquito”, expresó Julieta Nair Calvo anoche en la gala de La Academia antes de anunciar su renuncia al certamen de ShowMatch, y agregó “A mí me pasa igual que a Marcelo (Tinelli)tengo un poco de tristeza por tener que dejar el certamen por otro proyecto que quizá sea el proyecto de mi vida”.

Visiblemente emocionada, y con su pareja a un costado de la pista, la actriz anunció que está embarazada, esperando su primer hijo fruto de su relación con el empresario Andrés Rolando.

“Hace mucho estoy esperándolo, así que estoy muy contenta de poder comunicar acá que se viene un o una mini Juli”, celebró Calvo y contó cómo transitó los primeros meses de gestación durante su participación en el certamen: “Estoy muy agradecida de haber pasado por acá, que hacía muchos años que lo tenía pendiente. La pasé increíble. Estos últimos meses estuve cuidándome mucho acá en la pista de no caerme, no tropezarme, de no hacer trucos muy arriesgados, pero igual quería estar”.

“Gracias a mi equipo que son lo más de lo más. El otro día escuchaba que alguien decía que en los grupos siempre hay algún conflicto, pero juro que en el mío no. Siempre los tres para adelante, con amor. Este último tiempo en el que me sentía medio mal en casa, y no tenía ganas de ir a ensayar, iba y a los cinco minutos ya me sentía tentada de risa y me subían muchísimo la energía”, destacó sobre su coach.

El juego del Calamar: la serie de Netflix más vista

Por último, Salas detalló de qué se trata “El juego del calamar: las 6 claves de la aterradora serie coreana que es furor en el mundo” y se convirtió en “la producción coreana en liderar la lista de las ficciones más vistas en Netflix. Con su mix de terror y juegos infantiles se convirtió en un fenómeno mundial”.

“El juego del calamar tiene un planteo lúdico: un grupo de personas, desahuciados y con deudas económicas imposibles de saldar reciben una misteriosa invitación para participar de una competencia. Diversos juegos infantiles van a converger dentro de un predio misterioso donde esta gente que no tiene nada que perder se suma para poder llevarse el premio mayor de 37 millones de dólares (45 millones de wones)”, precisó Salas.

Sin embargo, aseguro que “quienes no pasan las tandas de eliminación son directamente asesinados sin más. Esta serie remite en su esquema a lo que sucedía en Los juegos del hambre que, a pesar de situarse en otro contexto, guarda la similitud de la opción de “jugar un juego” (y ganarlo) y puntualizó que “en menos de una semana, ‘El juego del calamar’ se convirtió en un furor y ocupa el primer puesto entre las más vistas de Netflix”.

La serie comenzó a rondar en la cabeza de Hwang Dong-hyuk hace diez años cuando imaginó este mix entre el terror y los juegos infantiles: “La combinación de ambos podría convertirse en una ironía muy sorprendente”, contó en una entrevista en plena promoción de la serie. La serie está compuesta de una temporada de nueve episodios y cada uno de ellos tiene una duración de una hora aproximadamente.

Las 6 causas de la serie

“Sobrevivir cómo sea: Agobiados y empujados por la pobreza y las deudas, los seres humanos pueden hacer lo que sea: desde robar, matar o competir en un juego y arriesgar sus propias vidas. Un reflejo tal vez de como actúan algunos gobiernos que agobia con impuestos, punitorios, deudas con intereses, burocracias infinitas que no dejan levantar la cabeza cuando llega la mala. El concepto de falta de compañerismo y del sálvese quien pueda son la moneda corriente de El juego del calamar. Las diferentes rondas que se tienen que pasar, van a llevar al extremo a cada jugador que van a recurrir a todo lo que tengan a mano con tal”, enumeró en primer lugar la periodista.

El segundo motivo es “la puesta en escena: Por momentos parece que los participantes y sus vigilantes estuvieran inmersos en una partida del juego FallGuys que tan popular se hizo durante la pandemia (miles de muñecos corren para ir pasando pantallas y en el camino van quedando los más débiles y los que fallan). Los escenarios al momento de los juegos son coloridos, vistosos al ojo del espectador, pero a la vez terminan resultando siniestros y llenos de engaño”.

“Una especie de Gran Hermano que observa y sabe todo porque son controlados desde una gran pantalla los participantes son monitoreados por una persona misteriosa que es quien decide quién sigue en el juego y quién pierde (o muere). Esa sensación de control extremo genera agobio en el espectador que sólo necesita que los participantes salgan con vida.Lo cierto es que los seres humanos desde que nos despertamos hasta que nos acostamos estamos siendo controlados por cámaras: se conocen nuestros movimientos, los lugares que visitamos, las personas que vemos. La falta de privacidad y los tiempos modernos van de la mano y en El juego del calamar se hace evidente en cada escena”.

Por otro lado, la “desigualdad social: los inteligentes nunca comen mucho”, dice Cho Sang-woo (Park Hae-soo) el hombre divorciado que está a punto de perder a su hija definitivamente y, como todos lo participantes, está en la ruina. El representa las clases más bajas de Seúl, un hombre que intentó de todo, pero el sistema se lo tragó. En contraposición se encuentra otro participante con el que había compartido el mismo barrio que se recibió en economía en la Universidad de Seúl. Él es considerado superior por su título, pero de nuevo, a pesar de su superioridad intelectual no está a salvo

En quinto lugar, esta “la figura del salvador, ya que en toda historia debe aparecer un héroe o alguien que pueda destrabar el conflicto central de la trama. Acá ese rol es cumplido por varios personajes, pero tal vez el que más lo pone en práctica es el policía que es hermano de una de las víctimas del primer juego. Es quien se enfrentará al sistema, en esta especie de submundo o realidad paralela dirigida por alguien supremo. Un enemigo que se desconoce y que decide por la vida de todos.

Por último, el “regreso a la infancia: el juego del calamar invita a retornar a los juegos de nuestra niñez, donde el único objetivo era ganar y, si podíamos, pasarla bien. Cada uno de los personajes tuvo experiencias diversas sobre sus primeros años de vida, que regresan como flashbacks en diferentes escenas. Esa época sin responsabilidades, sin miedo a perder porque siempre había una nueva chance de empezar el juego de nuevo y convertirse en héroe”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior