
CAME. El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el valor de origen y góndola para 25 alimentos agropecuarios, mejoró 4,8% en julio empujado por la fuerte caída en la brecha del brócoli, el tomate, la naranja y el zapallito, muchos de ellos afectados por la reducida oferta que generaron las heladas en algunas provincias productoras. El IPOD agrícola bajó 6% mientras que el ganadero subió 0,5%. “Durante julio se registró la menor disparidad de precios desde el inicio de este indicador”, sostuvo Fabián Tarrío, presidente de la entidad.
La brecha de precios entre góndola y campo de los productos agropecuarios mejoró en julio -por tercer mes consecutivo- al registrar una caída mensual de 4,8%.
A lo largo del mes los valores se multiplicaron por 4,61 veces en el trayecto desde que salieron del campo y llegaron al consumidor, esto es un 5,1% por debajo de julio del año pasado (4,86 veces).
La reducción promedio en la brecha del mes se debe, principalmente, al comportamiento de cuatro productos: el Brócoli, el Tomate, la Naranja y el Zapallito, todos con fuertes mejoras en los precios al productor que le permitieron disminuir la diferencia entre los valores de destino y góndola.
Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías Regionales de CAME para una canasta de 25 alimentos agrícolas y ganaderos que se consumen en fresco. Para producir el indicador se tomaron los precios diarios online de los principales supermercados del país y más de 200 precios de verdulerías y mercados para cada alimento