Número de edición 8481
La Matanza

Fernando Espinoza: “El Hospital Néstor Kirchner es un sueño que se va a hacer realidad”

Fernando Espinoza: “El Hospital Néstor Kirchner es un sueño que se va a hacer realidad”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió junto a la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, las instalaciones del Hospital Néstor Kirchner, en Laferrere.

Los avances de la obra están a un 85% y beneficiará a más de 700.000 habitantes del municipio. Actualmente funciona uno de los 30 centros de vacunación contra el covid-19 que hay en el distrito y la apertura está prevista de acá a 6 meses.

“Es una emoción enorme recorrer hoy el mega hospital Néstor Kirchner. Seguimos cumpliendo con la palabra de poner a La Matanza y a la Provincia de pie después del abandono de cuatro años que sufrió la salud con el macrividalismo. Hoy estamos avanzando con las obras para terminar este edificio de 20.000 metros cuadrados de construcción y cuatro hectáreas de estacionamiento y parque que contará con 70 especialidades”, expresó Fernando Espinoza.

“Gracias a la decisión de nuestro querido presidente Alberto Fernández y de nuestra vicepresidenta Cristina retomamos las obras en plena pandemia. Este mega hospital le va a cambiar la vida para siempre a las vecinas y vecinos de La Matanza y también a vecinos de los municipios aledaños. Allí nacerán muchos bebés que son el futuro de nuestra amada Matanza, nuestra provincia y nuestro país. Ellos son y serán siempre nuestra prioridad. También salvaremos muchas vidas en nuestras salas de internación de terapia”, sostuvo el intendente y afirmó: “Este es otro ejemplo de una política pública de un Estado presente que está al lado de la gente”.

Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario manifestó: “Cuando hay decisión de hacer las cosas, se hacen. Por eso, en la provincia de Buenos Aires nosotros venimos remodelando y reestructurando todos los hospitales provinciales ya que nos encontramos con estructuras absolutamente desmanteladas. Felicitamos al intendente Fernando Espinoza por poder recuperar este hospital donde hoy también funciona un vacunatorio contra el covid-19”.

“Lo que el gobierno anterior no hizo en cuatro años en materia hospitalaria, nosotros lo hicimos en plena pandemia porque hoy la salud es la prioridad número uno”, enfatizó el jefe comunal.

“Nosotros estamos muy agradecidos con el personal de salud por todo el esfuerzo que ponen para salvar la vida de las personas en plena pandemia y muy orgullosos de contar, al día de hoy, con 1.077.000 dosis aplicadas contra el covid-19”, sostuvo el intendente.

Durante el recorrido por el Hospital Néstor Kirchner, Fernando Espinoza destacó la situación epidemiológica del municipio: “El distrito está ubicado en el lugar número treinta y ocho en el ranking de contagios de las ciudades con más de 100.000 habitantes en la provincia de Buenos Aires y tiene un 300% menos de contagios por habitante que la Capital Federal”.

“A partir de septiembre, con la llegada de la primavera, comienza una etapa de renacimiento con una nueva Argentina, una nueva provincia y una nueva Matanza”, remarcó el intendente y finalizó: “La Matanza es la Quinta Provincia argentina demográficamente hablando y vamos a tener la salud que nos merecemos y la vida que queremos”.

———————————————————————————————

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior