Número de edición 8481
GBA

Reta: jornada “la comunidad pone manos en la tierra”

Reta: jornada “la comunidad pone manos en la tierra”

En este día miércoles bajo un cielo gris le pusimos color creando un ambiente cálido a través de una jornada “Taller teórico práctico de Huerta” bajo la exposición de la Ing. Natalia Carrasco  técnica de la Chacra Experimental Integral Barrow (MDA_INTA), sobre temas de Huerta Agroecológicas y Compostaje, con la gran participación de retenses y ocasionales visitantes de esta localidad quienes también expusieron de vivencias propias de huertas domiciliarias.

Bajo un escenario acondicionado para la ocasión al aire libre respectando los protocolos vigentes en un marco de pandemia, se llevó a cabo demostraciones de cómo trabajar el suelo, quedando evidenciado, el buen decir “manos en la tierra”.

Por otro parte, desde Crecer Ambiente exhibió el montaje de un vivero ecológico realizado con elementos reciclados de madera de obras, botellas plásticas y placas de silos bolsas de la actividad agraria, con el sentido de reciclar, reutilizar y reducir 3R, buscando crear un espacio con un microclima mediante el control de la temperatura, de la humedad y de otros factores ambientales, y de esta manera permitir la producción de cultivos fuera de la época, ahorro de agua y facilitar el control de insectos y plagas. Además de exponer cómo crear con material reciclado (botellas plásticas) un cantero vertical para espacios reducidos y protegidos del viento recurrente de esta zona costera.

Toda la jornada contó con la intervención del Dr. Ricardo Alberto D’Annunzio  de la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos, acompañado  por el Delegado Horacio Oñatibia de la Localidad Balnearia Reta.

Destacando la articulación zonal de la retense Florencia Weiss para la entrega de semillas del programa PRO HUERTA, donde los interesados pueden anotarse hasta el viernes 20 de agosto en la Biblioteca Popular, ubicada en Calle 35 y 42, Balneario Reta, en el horario de 9 a 12 y de 15 a 18 horas.

El evento fue grabado y será subido a la plataforma de redes sociales Crecer Ambiente.

Desde Crecer Ambiente queremos agradecer la participación de la comunidad que se interesa por el cuidado del medio ambiente e implementa fuentes de alimento sostenible de bajo impacto desde cada uno de sus hogares a través huertas domiciliares. Impulsando una cultura alimentaria de auto abastecimiento, y animando la iniciativa como productores locales. Seguimos creciendo, seguimos aprendiendo y también seguimos desaprendiendo.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior