Número de edición 8481
GBA

“Hace nueve años atrás la oferta para celiacos era escasa, hoy creció mucho”

“Hace nueve años atrás la oferta para celiacos era escasa, hoy creció mucho”

Camila Angelotti, reside en Caseros, localidad de Tres de Febrero y dialogó con Diario NCO acerca de “Coeliacus” un proyecto culinario sin TACC. Historias, recetarios a prueba y error, ingredientes y experiencias para ingresar por un rato en su cocina.

LUCILA ELIZALDE

Actualmente cursa la Licenciatura en nutrición (UNTREF), pero además es docente de Educación Física. En abril del 2020 por motivos de público conocimiento su labor se vio afectado tras el cierre de escuelas y centros deportivos de forma presencial.

“Trabajaba pocas horas y mi remuneración no alcanzaba para abastecer mis necesidades básicas, asique surge esta nueva propuesta  en julio del año pasado”, recordó.

Luego, hizo referencia al objetivo general del emprendimiento: “La idea es ofrecerle a personas celiacas, principalmente; productos de calidad, ricos y accesibles para que puedan disfrutar con quienes deseen”.

Reconoce que sin la cuarentena hoy no existiría el proyecto  y agradece el acompañamiento de sus padres, quienes le prestaron su cocina para dar sus primeros pasos. Y también, a su hermano, que trabaja con motomensajería.

Puedes leer: https://diario-nco.net/gba/el-objetivo-es-reducir-desde-mi-lugar-el-impacto-que-el-humano-hace-todos-los-dias-sobre-el-planeta/

NCO: ¿Cómo surge el emprendimiento y a qué se debe su nombre?

CAMILA ANGELOTTI (C.A): Charlé con familiares, amigos, conocidos y  comenzó la idea de abrir un emprendimiento que sea apto para celiacos ya que somos cuatro en mi familia. Además, me encanta cocinar y  la oferta en el mercado no es muy amplia. Luego de probar posibles recetas, pensar el nombre, diseñar el logo y especular si era conveniente o no; un domingo de julio junto con mi novio, decidí abrir el Instagram. El nombre surge con la ayuda de mis primas y significa ‘celiaco’ en latín.

NCO: ¿Qué significa estar al frente de un proyecto dirigido a personas celiacas y cuál es su importancia? 

C.A: Es muy gratificante porque lo vivo en carne propia, soy celiaca hace nueve años y por aquel entonces la oferta en alimentos era escasa. Por todos lados, galletas de arroz, como si eso fuera lo único que podíamos consumir. En la actualidad gracias al avance de la tecnología en alimentos hay mucha más oferta.  ¿A quién no le gusta disfrutar de algo rico y encima compartirlo? Con un emprendimiento así ya no hay excusa para que te digan: “Tráete algo que puedas comer, no sé qué te puedo hacer,  no encontré nada”. Ojala podamos ser más conscientes e incluir al otro, y no hablo solo de personas celiacas, sino de otras patologías como ser la diabetes, hipertensión, entre otras.

NCO: Teniendo en cuenta que son recetas especiales, ¿cuál es tu manejo? 

C.A: Cuento con  recetas de cursos realizados como “Técnica en panificados” con Hernán Guzmán (virtual 2019), “Pastelería dulce sin gluten” con Alejandra Temporina (virtual 2020), “Pan de molde” con Guzmán (virtual 2020), y otras propias luego del típico ensayo-error. Me gusta probarlas y ver con que ingredientes se podrían mejorar las características organolépticas (sabores, olores, texturas). La clave es la goma xantica y la leche en polvo, al faltarnos las proteína del gluten nuestras masas tienden a quebrase fácilmente. Con la ayuda de este ingrediente logramos que sean más suaves y con la proteína que brinda la leche, mejoramos las texturas.

NCO: ¿Cómo son tus días en la cocina y qué productos ofreces?

C.A: A partir del día miércoles comienzo a tomar pedidos para entregar los fines de semana, el día de mayor entrega son los sábados. Si alguien desea algún producto para la semana, se debe encargar con un mínimo de 24 horas de anticipación. Hoy día ofrecemos productos de pastelería como tortas individuales, alfajores de maicena, conitos de dulce de leche bañados en chocolate, pastafrola, coquitos y pepas. Hace poco, agregamos pre pizzas y sanguchitos de miga.

NCO: ¿Qué le podes transmitir  a quienes  están pensando emprender?

C.A: Si uno lo hace con pasión y deseo tiene todas las de ganar. Hay que tener paciencia, si a la gente les gusta lo que brindas te van a recomendar y así vas a poder crecer. Como a veces aparece la frustración, hay que fijar objetivos. Y principalmente, que se la jueguen por lo que les gusta.

 Redes de contacto: 

IG: @coeliacus.sintacc.

Celular: 1550288094.

Fotos: Camila Angelotti.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior