¿Cuáles serán estos colectivos de Morón? Se trata de las líneas 634 y 635, de las empresas Línea 216 S.A.T y La Cabaña que incorporaron estos dispositivos que se encargan de medir el dióxido de carbono.
De esta forma, los colectivos de Morón tendrán una herramientas para disminuir los riesgos de contagio de COVID-19 tanto en los choferes, pasajeros y pasajeras.
El intendente Lucas Ghi expresó: “Es una preocupación compartida pensar de qué modo todos los días incorporamos medidas que reduzcan las posibilidades de contagio».
Además destacó el compromiso de ambas empresas «para con las ciudades donde trabajan y perseguimos un propósito común que es cuidar la salud de los choferes y la de los pasajeros y pasajeras que todos los días utilizan el servicio”.
¿Cómo funcionan los medidores? Fueron desarrollados por la Universidad Nacional de Hurlingham y permiten tener un indicador de ventilación en lugares cerrados y controlar si hay suficiente renovación de aire en espacios comunes.
Es decir que mide la presencia de CO2 y detecta aires viciados que aumentan la posibilidad de contagio de Covid-19.
Te puede interesar:
https://facebook.com/diarionco
Los límites tolerables son de 800 partículas de dióxido de carbono por millón por cada ciclo de un minuto.
Claro que debe complementarse con el uso correcto del tapabocas, el distanciamiento social y la sanitización.
Oscar Álvarez, directivo de la Empresa Línea 216 S.A, definió como «muy importante» que el Municipio «nos haya entregado este instrumento para que podamos medir la circulación del aire» y consideró que servirá para concientizar a la comunidad acerca de la «necesidad de tener la ventanilla abierta y la circulación de aire”.
Fuente: Anticipos.