
Nadie está ajeno al terrible flagelo que ha provocado el coronavirus.
Esto se suma a la difícil y delicada situación economía que atraviesa nuestro país.
El riguroso acatamiento de la cuarentena, medida que prioriza la salud humana por encima de cualquier otro interés, paralizó por completo la economía afectando y golpeando una vez más a los más vulnerables.
El 49,3 % de los argentinos depende de un trabajo informal. El que vivía de una changa o al día no puede generar ingresos poniendo en riesgo el ingreso de alimentos mínimos para subsistir.
Por tal motivo las más de 15.000 Iglesias Evangélicas que conforman ACIERA se ha convertido en uno de los protagonistas de #SeamosUno, junto a Banco de Alimentos, CIAS, AMIA, Consejo de Pastores evangélicos de CABA, IHS compañía de Jesús, y CÁRITAS, quienes además convocaron a asociaciones, uniones y cámaras empresariales.
Esta iniciativa tiene la meta de generar un millón de cajas de alimentos para ser distribuidos en CABA y GBA.
“Vos debés de ser parte de esta noble y oportuna iniciativa solidaria sin importar quien seas, como te llames o tu creencia, es el momento de no mirar para otro lado y dar. Todos podemos compartir algo. Recordemos que compartir no es otra cosa que ‘PARTIR CON’ el que más lo necesita. Ponete la camiseta de Argentina y #SeamosUno. Para donar fondos a la campaña Seamos Uno, hay que visitar la web www.seamosuno.com.ar y seguir los pasos indicados para empresas o particulares”, informaron a través de un comunicado.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.