
La Secretaría de Salud Pública de la Matanza informa que continúan las jornadas de vacunación antigripal para personas mayores de 65 años en diferentes puntos del distrito.
Cabe recordar que en esta primera etapa, la aplicación de la dosis de antigripal y antineumococcica está únicamente enfocada a los adultos mayores de 65 años, por representar el principal grupo de riesgo ante la actual pandemia del Coronavirus.
Continuando con el cronograma de vacunación, profesionales de la Secretaría de Salud estarán el lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de abril de 09 a 13 Hs las siguientes direcciones:
- Moreno 621, frente al Playón de la Estación Catán
- Soberanía Nacional 3059 y Av. Luro, Gregorio de Laferrere (Frente Banco Piano)
- Gral Rojo 3499 y Ruta 21, Gregorio de Laferrere (Frente Banco Nación)
- Bevilacqua 1981, Ciudad Evita (Frente Banco Provincia)
- Almafuerte 3086, San Justo (Frente Banco Provincia)
- Arieta 3055, San Justo (Frente Iglesia)
Los abuelos podrán vacunarse también de lunes a viernes de 08 a 15 en el Vacunatorio Central, ubicado en Monseñor Marcón 3523, San Justo. Deben traer el carnet de vacunas.
Las jornadas se realizan al aire libre, respetando el distanciamiento social y las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio y propagación del COVID-19. Por ese motivo, solicitamos evitar las aglomeraciones y priorizar a nuestros adultos mayores. Los demás grupos, se incorporarán sucesivamente.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.