Número de edición 8481
La Matanza

SUETRA: denuncia de arbitrariedad en los concursos de titularización técnica y agraria en la Provincia de Buenos Aires

SUETRA: denuncia de arbitrariedad en los concursos de titularización técnica y agraria en la Provincia de Buenos Aires.

Ante la incertidumbre y preocupación existente en los cuerpos docentes de las ramas técnicas y agrarias de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires, Diario NCO consultó al referente de la Regional Matanza Oeste del gremio representante de estos profesionales, el profesor Antonio Ianiero.

 Por Miguel Escudero

Antonio Ianiero, nos hizo saber del reclamo realizado a las autoridades del  Ministerio de Educación Provincial por nota presentada el 22 de octubre del corriente año, firmada por el profesor Héctor Gazzotti, secretario general de dicha entidad, en relación al concurso de pruebas de selección de cargos directivos en las escuelas técnicas y agrarias, a lo que Antonio Ianiero expresó: “No se entiende la urgencia de iniciar el concurso a esta altura del año cuando está por terminar el año lectivo, es inadmisible”.

N.C.O.: ¿Por qué inadmisible?

Ianiero: Hay varias razones, en primer lugar porque la comisión evaluadora no ha concluido su labor, y se encuentra en pleno análisis de la situación que abarca el período 2019/2023, en segundo término, existen suspicacias fundadas ante el acto eleccionario nacional, entonces, ¿cual es la urgencia?, si bien como ya mencioné el período de análisis  y estudio de dicha comisión no esta concluido ni agotado. Aproximadamente son dos mil docentes que estarían en condiciones de concursar entre agraria y técnica,  quienes seguramente solicitarán licencia para prepararse a tal fin. Si todos pidieran el art. 114, Inc. II de la ley 10.579 se produciría un sistema prácticamente acéfalo en las escuelas de esas dos ramas, no existe ningún argumento que convalide la urgencia que plantean las autoridades de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Bs. As.

 N.C.O.: ¿Qué posición tienen las demás organizaciones gremiales al respecto, si es que usted tiene conocimiento?

I.: Prácticamente seguir lo que conocemos, todas las organizaciones tienen la misma postura con un matiz diferente.

N.C.O.: ¿Quiénes integran la comisión evaluadora a la que usted se refiere?

 I.: La pregunta es acertada, conviene mencionar que la integran profesionales que no son docentes, y esto implica una gran arbitrariedad, por otra parte, no se sabe respecto a su continuidad después del 10 de diciembre de los integrantes de la comisión evaluadora, es otra situación importante a tener en cuenta.

 N.C.O.: ¿Qué opinión o criterio ha manifestado la Dirección de Educación Técnica al respecto?

 I.: Para comenzar, la Dirección de Educación Técnica no tiene director, esta gran violación administrativa, legitima más aún nuestro punto de vista y reclamo, la Dirección de técnica debe garantizar los aspectos legales y técnicos en la aplicación de cualquier normativa al respecto de todas las cuestiones estatutarias de los docentes en general. Nuestra pregunta es, si no tiene director, ¿cómo fiscalizará las transparencias en las coberturas de cargos?

N.C.O.: El documento que ha sido llevado a las autoridades con fecha 22/10/19, ¿es de visualización pública o reservado?

 I.: Como todas las actividades y gestiones que realiza Suetra, son transparentes y se las comunicamos a nuestros compañeros afiliados en forma inmediata. Por el documento, se pueden acercar al gremio comunicarse con algún referente de la organización, los grupos de difusión o la página del gremio.

N.C.O.: ¿Existe un plan de continuidad respecto a este reclamo?

 I.: Por supuesto, seguiremos luchando para que la actividad y los derechos de los docentes técnicos y agrarios no estén expuestos a ninguna discriminación en el sistema educativo a nivel nacional, y en la provincia de Bs. As.

N.C.O.: ¿Desea agregar algo más?

 I.: Solamente pedirle a los afiliados que se acerquen periódicamente al gremio, porque una organización activa y dinámica al final logra sus objetivos.

Agradecimiento

Agradecemos la colaboración prestada por el referente gremial de Suetra, profesor Carlos Paredes quien respondió a distintas consultas telefónicas de esta editorial.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior