Número de edición 8481
La Matanza

Vecinos exigen que se termine de construir una escuela primaria después de estar 6 años en obra

Vecinos exigen que se termine de construir una escuela primaria después de estar 6 años en obra.

Se trata del edificio escolar ubicado en Corvalán y Empedrado,  Barrio “El Tizón”,  a la altura del Km 40.500 de la Ruta 3.

Después de 6 años de estar en obra, no se ha terminado por deudas que tiene el Estado con la empresa constructora  y ahora está retirando sus elementos de la construcción.

Por Emilio González Larrea

Mariana Grandiz, vecina y docente, relató a Diario NCO lo que viene sucediendo desde hace 6 años y por qué  el barrio no puede realizar el sueño de tener la escuela propia.

“En mayo del 2013 comenzó la construcción de esta escuela primaria que vendría a cubrir la demanda que tenemos en el barrio. En el 2015 se paralizó la obra y a partir de esa fecha se realizaron algunos trabajos en el interior del edificio que no eran visibles para los vecinos.

El viernes 13 de septiembre, un grupo de vecinos advierte que la empresa constructora, Ashoka, estaba desinstalando parte de lo hecho  durante todo este tiempo, como reflectores, chapas, etc.

Lo que motivó que se acercaran a hablar con los operarios y ante la pregunta de los vecinos, manifestaron que como la empresa no había terminado de cobrar los trabajos realizados, se iba a cobrar con el retiro de material de la obra.

Esto alarmó a los vecinos y se organizaron para que no se desmantelara la escuela; evitaron que se llevaran más cosas, enfrentaron al personal de la empresa e incluso a la policía que decía que la empresa tenía  derecho a retirar todo”. Hay una denuncia penal contra  Ashoka  por robo de material del edificio escolar, presentada por el Consejo Escolar local.

La escuela sería un avance importante para el barrio

La docente dijo a Diario NCO: “Esta es una escuela fantasma, la obra estaba  construida en más de un  80 %, por lo tanto nunca se pudo inaugurar. Después de 6 años en construcción, no se ha terminado y ahora  lo que es insólito, se quieren  llevar parte de las instalaciones.

Es una situación muy triste, ya que, contar con  una escuela en este barrio significaba un avance importante, no solo por el derecho de los niños de acceder a estudiar cerca de su casa sino también por los beneficios que significa una escuela en el barrio, pero vemos que se aleja este  sueño; la necesitamos en forma imperiosa, tenemos chicos que tienen que cruzar el campo y caminar muchas cuadras entre calles de tierra para llegar a otras escuelas de la zona, o tomar colectivos”.  

Estamos abandonados

Además  Mariana se queja del estado de abandono de la zona por parte del Estado: “Virrey del Pino ha crecido mucho y no tenemos servicios educativos o de salud acorde al crecimiento poblacional. Aquí carecemos de asfalto, alumbrado público, colectivos, sala de salud, es decir que estamos abandonados.

A nosotros no nos han informado nada y  en este tiempo no ha  aparecido nadie de las autoridades competentes para conversar estos temas. Por lo tanto la comunidad quiere saber en primer lugar,  en qué estado está la obra y que se finalice, por último que se abra lo más rápido posible, si no es este año que sea al inicio del próximo ciclo lectivo”.

Declarar el estado emergencia para la escuela

Los vecinos  han conformado una comisión denominada “Vecinos Unidos por la Escuela del Barrio El Tizón” para pelear por que el barrio tenga su escuela.  En el acuerdo tripartito del año 2018, firmado por la Dirección General de Escuelas, el Municipio y el Consejo Escolar local  está mencionada la escuela de El Tizón entre los edificios escolares a terminar en el 2018.

Nada de eso ha sucedido. La semana pasado la comisión se reunió  con el presidente del Consejo, Alejandro Schvartzman, donde se acordó como primera medida exigir que la empresa Ashoka, responsable de no haber terminado la obra, rescinda el contrato, que se llame a una nueva licitación y la declaración de Emergencia de la escuela, lo que permitiría  utilizar partidas presupuestarias extras para finalizar la obra rápidamente.

El viernes pasado realizaron una actividad que consistió en colgar guardapolvos en el puente de  la calle Mariano Herrera y Ruta 3, en el Km 40.5000, han quedado allí como “una forma de visibilizar el reclamo por la apertura de la escuela y simbólicamente representan  los guardapolvos que no pueden usar los chicos por no contar con una escuela en el barrio”, explicaron a este medio los vecinos, quiénes, en esta semana se van a movilizar a La Plata para plantear su demanda a la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación provincial.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior